El Banco de Desarrollo de América Latina aprobó una línea de crédito al país centroamericano, para que en el contexto de la crisis sanitaria el gobierno pueda adquirir servicios e insumos.
Viernes 24 de Abril de 2020
El financiamiento apoyará las acciones delPlan Operativo Nacional del Sistema de Saludpara la prevención y control del Covid19, el cual se aplica en el territorio nacional a través del Ministerio de Salud (Minsa) y el Centro de Operaciones de Emergencias en Salud (Codes) en el marco de lo establecido en la declaración del Estado de Emergencia Nacional, informó el organismo internacional.
Abril de 2020. Con el propósito de apoyar en la emergencia sanitaria declarada por Panamá y las medidas que está tomando el Gobierno, CAF –banco de desarrollo para América Latina- aprobó USD 50 millones de su línea de crédito contingente regional, destinados a fortalecer la capacidad de respuesta de Panamá para enfrentar el COVID-19 y reducir el riesgo o mitigar el impacto en la salud de la población, mediante recursos financieros directos y del reconocimiento de gastos e inversiones para la ejecución de obras, la adquisición y suministro de bienes, y/o servicios y compra de insumos, entre otros.
El financiamiento de CAF apoyará las acciones del Plan Operativo Nacional del Sistema de Salud para la prevención y control del COVID – 19, el cual se aplica en el territorio nacional a través del Ministerio de Salud (MINSA) y el Centro de Operaciones de Emergencias en Salud (CODES) en el marco de lo establecido en la declaración del Estado de Emergencia Nacional emitida el 13 de marzo de 2020.
“Como banco de desarrollo de América Latina estamos atentos a otorgar recursos de manera ágil y oportuna para que el Gobierno de Panamá continúe con la implementación de medidas que permitan atender esta emergencia sanitaria, con el fin reducir el riesgo y mitigar el impacto en la salud de la población por la expansión del COVID-19”, aseguró Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF.
Esta línea de crédito se suma a la donación de USD 400.000 destinados a la adquisición e instalación de ventiladores avanzados para cuidados intensivos de adultos, pediátrico y neonatal. Para hacer frente a los efectos de la pandemia en América Latina, a principios de marzo CAF ofreció una línea de crédito regional de USD 50 millones por país para atender la emergencia sanitaria, recursos no reembolsables de USD 400.000 por país y una línea de crédito regional de emergencia de USD 2.500 millones para apoyar medidas económicas anticíclicas.
Venta de medicamentos y el covid-19: ¿Cómo medir el impacto en los diversos sectores?
Preparamos para nuestros clientes el reporte "Sistema de información: Covid-19 y los pronósticos en los negocios" que ayuda a las empresas a dimensionar el impacto que tendrá la crisis sobre su actividad en los próximos meses y cuales son las oportunidades que surgirán en el contexto de la nueva realidad comercial.
El Banco de Desarrollo de América Latina aprobó una línea de crédito de $500 millones para complementar los recursos que se están destinando para mitigar el impacto de la crisis sanitaria y promover la reactivación económica.
A causa del brote de covid19, Costa Rica ha enfrentando un escenario complejo, en el que se combina una emergencia sanitaria y una crisis económica, situación que ha provocado una caída considerable en los ingresos del Gobierno.
El Banco de Desarrollo de América Latina aprobó una línea de crédito al gobierno panameño, cuyos fondos serán utilizados para financiar los planes de reactivación económica del país.
Esta línea de crédito se suma a la donación de $400.000para apoyar el Plan Operativo Nacional del Sistema de Salud para la prevención y control del Covid19 y a otra línea de crédito contingente por $50 millonespara fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud del país mediante recursos financieros directos y del reconocimiento de gastos e inversiones para la ejecución de obras, la adquisición y suministro de bienes, y/o servicios y compra de insumos, entre otros, informó el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo por $15,4 millones, recursos que en el contexto de la crisis sanitaria serán utilizados para comprar distintos tipos de equipos médicos.
El desembolso que se hizo para que el país afronte el brote de covid19 podrá ampliarse hasta $20 millones en caso de ser necesario, informó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de un comunicado de fecha 17 de abril de 2020.
La Asamblea de Costa Rica aprobó en segundo debate un crédito con el Banco de Desarrollo de América Latina, que se utilizará para atender a personas que pierdan sus empleos, así como empleadores y trabajadores independientes.
Los fondos del préstamo de la Cooperación Andina de Fomento por $500 millones y que en un principio se tenía previsto que se utilizara para el pago de deuda, serán utilizados para financiar la respuesta del Estado costarricense a la emergencia nacional provocada por el virus Covid-19, informó la Asamblea Legislativa.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Finanzas Públicas
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...