Panamá: $40 millones para soluciones digitales

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó una línea de crédito de $40 millones que servirán para que el país invierta en la transformación digital de la administración tributaria.

Jueves 8 de Octubre de 2020

El organismo financiero informó que el proyecto es parte de los esfuerzos que empezó a tomar la Dirección General de Ingresos (DGI) desde fines de 2019 para modernizar su gestión de forma integral, en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional.

El proyecto contempla apoyar de forma integral y sistémica la modernización de la DGI. La operación apoyará el fortalecimiento del modelo de gobernanza y gestión del talento humano, de tal forma que pueda aprovechar las eficiencias a ser ganadas por el uso de herramientas digitales para la gestión de la administración tributaria en las siguientes áreas: fortalecimiento del control tributario y facilitación del cumplimiento, incluyendo medidas de modelo de gestión integral del riesgo tributario y de la atención integral al contribuyente y ampliación del uso de la factura electrónica, informó el BID.

Añade le comunicado publicado el 7 de octubre que "... la modificación del modelo de negocio será complementada con la modernización de la infraestructura tecnológica y mejora de la planificación, y la gestión estratégica de las tecnologías de la innovación (TI) y de la seguridad de la información."

El préstamo de $40 millones es por un periodo de 15 años, un plazo de desembolso de 5 años, con un periodo de gracias de 5,5 años y una tasa de interés basada en la LIBOR.

Conozca el "Sistema de monitoreo de mercados y situación económica en los países de Centroamérica", elaborado por CentralAmericaData.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Panamá: $350 millones para transformación digital

Marzo de 2021

El Banco de Desarrollo de América Latina aprobó una línea de crédito que el gobierno usará para financiar el Programa de Apoyo a la Estrategia de Transformación e Inclusión Digital.

El Programa se orienta a reconocer las acciones en el desarrollo del marco de políticas públicas e inversiones para el cierre de la brecha digital y la digitalización de los sectores público y privado, específicamente con la producción e implementación de normas, planes, acuerdos internos e inversiones, informó el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Panamá: Correspondencia estatal por medios electrónicos

Mayo de 2013

La implementación de una nueva plataforma para correspondencia estatal electrónica le permitirá al país ahorrar $3 millones anuales en papel, tiempo y costos operativos.

De la nota de prensa de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG):

El Consejo de Gabinete aprobó un crédito extraordinario por el monto de 1 millón 500 mil dólares, en favor de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), con el fin de impulsar la correspondencia estatal electrónica.

Hacienda anuncia convenios tributarios con municipalidades

Octubre de 2012

El Ministerio de Hacienda de Costa Rica suscribió convenios de intercambio de información tributaria con 84 municipios.

La iniciativa busca facilitar la ubicación de contribuyentes ocultos y la realización de acciones de control conjuntas.

Del Comunicado de Prensa del Ministerio de Hacienda:

$200 millones del BID para sistema tributario salvadoreño

Febrero de 2010

El programa de fortalecimiento fiscal busca mejorar la situación de las arcas fiscales y proteger el financiamiento de programas sociales.

El programa, que será implementado por el Ministerio de Hacienda salvadoreño en un período de dos años, incluye componentes de estabilidad macroeconómica, reforma tributaria, mayor eficiencia en la administración tributaria y aduanera, reducción y mejor focalización de los subsidios, y transparencia de las finanzas públicas.