Panamá: $30 millones en proyecto hotelero

En la península de Azuero, el Cubitá Boutique Resort & Spa comprende un hotel de 100 habitaciones de lujo, un centro de convenciones, una plaza comercial y un sector residencial.

Martes 6 de Agosto de 2013

De la nota publicada por Grupo Cubitá:

El 12 de octubre de 2013 se escribe un nuevo capítulo en la historia de la Península de Azuero con la inauguración oficial del aclamado Cubitá Boutique Resort & Spa, el primer proyecto de su tipo en la República de Panamá. Una creación original del financista panameño Iván Eskildsen y su esposa María Amelia Pezzotti, Cubitá Boutique Resort & Spa representa una combinación única de servicios de clase mundial con el encanto colonial de la península de Azuero, considerado desde hace mucho tiempo como la cuna de la cultura y el folclore panameño.

Desde que la obra se inició en el año 2012, la construcción del Cubitá Boutique Resort & Spa ha avanzado a un ritmo sin precedentes, requiriendo del dedicado esfuerzo de 200 trabajadores y 20 ingenieros para cumplir con los plazos de entrega previstos. La inauguración programada para el 12 de octubre estará marcado por animadas festividades, incluyendo un recorrido por las instalaciones y una presentación de la “Experiencia Cubitá”, que pretende rescatar y promover la riqueza de tradiciones e historia de la región de Azuero, al mismo tiempo que proporcionará experiencias en consonancia con los más altos estándares internacionales de servicio. La lista de invitados para este histórico evento incluye numerosas personalidades panameñas tanto del gobierno como de entidades privadas, así como distinguidas figuras internacionales.

Rodeado de jardines meticulosamente trazados y con un paisaje temático que evoca la herencia colonial española de la región, las instalaciones del Cubitá Boutique Resort & Spa comprenden un hotel de 100 habitaciones de lujo, centro de convenciones, restaurante, piscina, sauna, gimnasio y spa con tratamientos de avanzada. Dos de las características más singulares del hotel son la capilla colonial ubicada en el patio (la cual proporciona el escenario perfecto para celebrar bodas inolvidables de destino en Azuero) y el museo, un faro de la cultura en Azuero que ofrecerá a visitantes y residentes la oportunidad de explorar la variedad de influencias que han dado forma a la historia, el arte y el folclore de la región.

Al frente de este ambicioso complejo hotelero se ubica el argentino Hugo Bemporat, egresado del Instituto Perito Moreno de Turismo de Buenos Aires, quien además posee los certificados de postgrado en Dirección Hotelera de la Universidad de Cornell y la Universidad Interamericana de Puerto Rico. El señor Bemporat aporta a Cubitá más de 25 años de experiencia en administración hotelera, incluyendo una trayectoria exitosa con diversas cadenas como Hoteles Radisson, Hoteles Barcelo RD y Amhsa Marina Hotels & Resorts.

Todas las instalaciones y servicios del hotel también estarán disponibles para los residentes de las 24 lujosas viviendas unifamiliares y 64 apartamentos que conforman la zona residencial del Cubitá Boutique Resort & Spa. Los elegantes condominios de dos y tres dormitorios incluyen la opción de un programa de administración y alquiler, ofreciendo a los propietarios la libertad de ir y venir mientras su inversión genere un retorno durante todo el año.

El tercer pilar de la triada residencial /hotelera/comercial de Cubitá es la plaza comercial, con veinte locales comerciales que brindarán una amplia variedad de servicios para la comodidad de residentes y huéspedes.

La selección de la ciudad de Chitré – el eje cultural y comercial de la península de Azuero – como sede del Cubitá Boutique Resort & Spa, es el resultado de muchos meses de cuidadosa investigación por parte de Iván y María Amelia Eskildsen, quienes deseaban desarrollar un proyecto propio “en alguna zona del país fuera de la Ciudad de Panamá, para tener una experiencia diferente, alejarnos de la capital y disfrutar de un estilo de vida más tranquilo.
(…) En 2008 hicimos una extensa gira por toda la península de Azuero, y sin lugar a dudas, Chitré causó una impresión muy fuerte en nosotros. Nos dimos cuenta de que la ciudad estaba experimentando una expansión comercial muy interesante, y de inmediato nos enamoramos de la calidez de su gente, la riqueza de las tradiciones y, sobre todo, el ambiente campestre de la zona”.

Tomando su nombre y logotipo de los habitantes precolombinos de la zona, Cubitá Boutique Resort & Spa forma parte del Grupo Cubitá, un grupo de inversionistas 100% panameño que abarca las áreas de turismo, bienes raíces, educación, energía y mucho más. Otros proyectos en curso incluyen un plan piloto para una Escuela Hotelera que ofrecerá certificación de nivel universitario a profesionales y personal hotelero, con los componentes prácticos impartidos en las instalaciones del Hotel Cubitá. Apoyado por la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Este novedoso programa de certificación tiene como objetivo promover la excelencia de servicio al cliente no sólo entre los empleados potenciales de Cubitá, sino entre la fuerza laboral panameña en general.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Avanza resort turístico en Guanacaste

Julio de 2018

El Hotel W Costa Rica que ofertará un total de 151 habitaciones y se ubica en Guanacaste, informó que prevé iniciar operaciones en el mes de noviembre de este año.

En julio de 2015 la empresa Florida Ice and Farm Company S.A.

Inicia segunda etapa de Los Micos Beach

Setiembre de 2011

Con el primer desembolso de $15,9 millones del crédito sindicado por valor de $24 millones iniciará la construcción de la segunda etapa del proyecto turístico en Honduras.

Los bancos Ficohsa, BAC Honduras, Ficensa, el Banco de Desarrollo Rural de Guatemala y Banco Pichincha de Panamá habían aprobado un crédito sindicado por $24 millones, para financiar el proyecto turístico.

Nuevo complejo hotelero Marriott en Panamá

Julio de 2011

Sobre el Pacífico, a 55 kilómetros de la Ciudad de Panamá, el Casamar Marriott Panamá Resort será un 5 estrellas con 180 habitaciones en varios edificios interconectados.

Del comunicado de prensa de Marriot Internacional:

Marriott Hotels & Resorts anunció planes para desarrollar un hotel de 180 habitaciones dentro de la comunidad turística Casamar en la costa pacífica de Panamá.

Nicaragua: $30 millones en hotel de Wyndham

Junio de 2010

El grupo hotelero Wyndham cerró una alianza con Grupo Mariana para desarrollar un hotel en la costa del pacífico nicaragüense.

El hotel será una de las partes centrales del complejo Seaside Mariana Spa & Golf Resort, desarrollado por Grupo Mariana. Dicho complejo cubrirá un área de 3.7km2, con 1.600 metros de playa.