Panamá: $250 millones para enfrentar crisis económicaEn el contexto de la crisis económica generada por el brote de covid19, el BCIE aprobó una línea de crédito que el gobierno panameño usará para financiar el presupuesto general del Estado y programas de protección de la salud, educación y seguridad alimentaria.Lunes 16 de Noviembre de 2020
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó $250 millones como parte del Programa de Operaciones de Políticas de Desarrollo (OPD) a la República de Panamá para apoyar financieramente al país para apoyar la recuperación económica del país, informó el organismo financiero.
Las condiciones de este financiamiento tendrán un plazo de 20 años incluyendo 5 años de período de gracia y una tasa de interés anual indicativa del 2,74%, precisaron las autoridades del BCIE. Más sobre este temaEl Salvador: $600 millones para recuperación económicaAbril de 2021 El Banco Centroamericano de Integración Económica aprobó una línea de crédito, cuyos fondos serán utilizados por las autoridades salvadoreñas para financiar planes de recuperación económica en el contexto de la crisis que generó la pandemia de Covid19. Costa Rica: $300 millones más de deuda para enfrentar la crisisJulio de 2020 El Banco Centroamericano de Integración Económica aprobó una línea de crédito para que el país refuerce su sostenibilidad fiscal y fortalezca su estabilidad macroeconómica, en el contexto de la crisis económica que surgió a causa del brote de covid19. Costa Rica: $300 millones para crisis económicaJunio de 2020 El Banco Mundial aprobó un préstamo por $300 millones, para que el gobierno costarricense lo invierta en la protección de puestos de trabajo y para financiar programas de recuperación económica pospandemia. El Salvador: $250 millones para crisis económicaJunio de 2020 El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un crédito para que en este escenario de brote de covid19, se otorgue un aporte monetario a hogares de bajos recursos y se financie el pago de servicios domiciliares.
×
|
|