Panamá: $19 millones para informatizar gestión de recursos

Firman un contrato para el suministro e instalación de un sistema informático integrado de planificación de recursos, que debe estar funcionando en 2015.

Martes 29 de Octubre de 2013

De la nota de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá:

Un contrato para el Suministro e Instalación del Sistema Integrado de Planificación de Recursos Gubernamentales para el Sector Público de la República de Panamá: Etapa I Gobierno Central firmó el Ministerio de Economía y Finanzas con las empresas españolas AYESA Advanced Technologies S.A. y el Consorcio Informático El Corte Inglés Latinoamérica y el Caribe.

El objetivo de este proyecto es brindar el suministro de la totalidad de las tecnologías informáticas, materiales y otros bienes, y el suministro de todos los servicios necesarios para la configuración y la puesta en servicio de este Sistema Integrado de Planificación de Recursos Gubernamentales, incluidas las adquisiciones, entrega de licencias, instalación, configuración, prueba, control de calidad y ensayos (antes de la puesta en servicio), capacitación, puesta en servicio, soporte, mantenimiento y garantía de calidad, de conformidad con los planes, procedimientos, especificaciones, requerimientos, códigos y otros documentos especificados en el Contrato y en el Programa de Ejecución definitivo y aprobado del proyecto.

El acto contó con la presencia de Frank De Lima, ministro de Economía y Finanzas, María Aránzazu Manzanares Abasolo, vicepresidente de AYESA Advanced Technologies, S.A. y Emilio Gil Domínguez-Blanco, director general de Informática El Corte Inglés Latinoamérica y el Caribe, quienes firmaron el documento.

Además participaron como testigos del evento Jesús Silva Fernández, embajador del Reino de España en Panamá, Ludmilla Butenko, gerente de País/Banco Mundial y Aracellys Mendez, directora Nacional de Contabilidad.

Este contrato por $18 millones 910 mil 730 es financiado mediante préstamo del Banco Mundial, y viene a cumplir una necesidad en las finanzas públicas.

Una decisión que desde el inicio de esta administración se tomó para que las finanzas públicas tuvieran su plataforma más robusta, para que con ella se pudieran realizar las labores administrativas, con los controles presupuestarios y fiscales que establecen nuestras leyes, incluyendo el registro contable de manera integrada a las operaciones, oportuna y confiable.

Además, se tomó en consideración que es fundamental hacer que los estados financieros y reportes estadísticos de las finanzas gubernamentales, sean oportunos y confiables para una Gestión Financiera pública más eficiente y transparente, que permita una clara rendición de cuentas en cuanto al valor del patrimonio y en la gestión del gasto público del Estado Panameño.

El proyecto deberá estar concluido en el año 2015.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

$100 millones para mejoras en gestión fiscal de Panamá

Mayo de 2013

El Banco Mundial y el Gobierno de Panamá firmaron un préstamo de $100 millones para mejorar la gestión fiscal del país y aumentar la eficiencia de los programas de protección social.

De la nota de prensa publicada por el Banco Mundial (BM):

El Banco Mundial y el Gobierno de Panamá firmaron el miércoles un convenio de préstamo de $100 millones para apoyar los esfuerzos del país para mejorar la gestión fiscal, así como para aumentar eficiencia a los programas de protección social “Beca Universal”, “100 a los 70” y “Red de Oportunidades”, que en conjunto benefician a más de 925 mil panameños.

Nueva licitación de sistema de planificación estratégica

Enero de 2013

El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá llama nuevamente a licitación para el suministro e instalación de un Sistema Integrado de Planificación de Recursos Gubernamentales.

La licitación es para el suministro e instalación de un "Sistema Integrado de Planificación de Recursos Gubernamentales (PRG), para el sector Público de la República de Panamá, Etapa I, Gobierno Central", que incluye las funcionalidades de Gestión Financiera y Contabilidad - que corresponde al núcleo de funciones requeridas para reemplazar al Sistema Integrado de Administración Financiera de Panamá (SIAFPA) y soportar los requisitos de la transformación de la gestión financiera.

Licitan sistema de planificación estratégica

Mayo de 2012

El Ministerio de Economía y Finanzas panameño llama a licitación para el suministro e instalación de un Sistema Integrado de Planificación de Recursos Gubernamentales (PRG).

La licitación es para el suministro e instalación de un "Sistema Integrado de Planificación de Recursos Gubernamentales (PRG), para el sector Público de la República de Panamá, Etapa I, Gobierno Central", que incluye las funcionalidades de Gestión Financiera y Contabilidad - que corresponde al núcleo de funciones requeridas para reemplazar al Sistema Integrado de Administración Financiera de Panamá (SIAFPA) y soportar los requisitos de la transformación de la gestión financiera.