En Guatemala proponen desarrollar un metro subterráneo que conectaría en su fase inicial el municipio de Mixco con la Zona 15 de la capital, y requeriría una inversión de $700 millones.
Viernes 9 de Noviembre de 2018
El nuevo proyecto que proponen desarrollar se suma a las varias propuestas e intentos que han habido para implementar en la zona metropolitana de Guatemala un sistema de transporte masivo de personas, que resuelva de una vez el grave problema de congestionamiento vial que afecta a la capital. Así, al proyecto del Metro Riel y a los teleféricos urbanos entre Mixco, Villa Nueva y la capital, se suma ahora una iniciativa para construir un tren subterráneo.
La propuesta presentada por el grupo promotor Metro Subterráneo de Guatemala, consiste en la construcción de una línea de un tren subterráneo para el transporte de personas, que tendría un recorrido de 12,5 kilómetros entre la colonia La Florida en la calzada San Juan del municipio de Mixco y Vista Hermosa, en la zona 15 de la Ciudad de Guatemala.
Según representantes del grupo promotor, el estudio preliminar se elaboró durante dos años y se calcula que la implementación del metro costaría $700 millones (Q5 mil 400 millones). El sistema de transporte tendría capacidad para transportar 450 mil pasajeros a diario y el precio del pasaje sería de un mínimo de $0,52 (Q4) por persona.
Respecto a la factibilidad del proyecto, expertos opinan que la certeza jurídica será un desafío. Sin embargo, el ingeniero y vocero de Metro Subterráneo de Guatemala, Francisco Cirici, dijo a Prensalibre.com que "... 'Este proyecto es autosostenible y lo puede impulsar la iniciativa privada porque hay interés de empresarios en invertir. Además, existen túneles que se han construido'."
Detalla el artículo que "... En cuanto a la posibilidad de impulsar un metro en Guatemala, el movimiento Metro Subterráneo de Guatemala considera que puede construirse sin intervención del Estado y puede llegar a ser autofinanciable."
Para que el proyecto pueda avanzar se necesita que se realice una licitación pública para otorgar en concesión a una empresa el uso del subsuelo.
Suscribieron el contrato de acceso a la red ferroviaria entre la Municipalidad de Guatemala y Ferrovías, que servirá para el proyecto de construcción de un Metro Riel, inversión estimada en $772 millones.
El 29 de julio en un acto realizado en el Museo del Ferrocarril del Centro Histórico, se informó que además de la firma del contrato de acceso a la red ferroviaria entre la Municipalidad de Guatemala y Ferrovias Guatemala (Fegua), también se firmaron las bases de coordinación entre la Municipalidad, Fegua y la Anadie, que facilitará el desarrollo del proyecto.
En los próximos días se tiene previsto publicar las bases del estudio de prefactibilidad para la construcción de un metro subterráneo en la Ciudad de Guatemala.
Luego de que en noviembre de 2018 se informara de la propuesta para desarrollar un metro subterráneo que conectaría en su fase inicial el municipio de Mixco con la Zona 15 de la capital, que requerirá una inversión estimada de $700 millones, ahora se anuncia el inicio de los trámites para realizar los estudios de factibilidad.
El proyecto presentado por Systra y Cooteban es de un Metro ligero de 13 km. de recorrido.
Con una inversión estimada en $500 millones, el proyecto propone un sistema de transporte masivo entre las zonas 19 y 10, que incluye tramos subterráneos y a nivel.
"Este no es el primero, ya que anteriormente la Agencia Internacional de Cooperación de Japón (JICA), la Municipalidad, Alstom y el estudio Alfapenta Arquitectos presentaron sus propuestas. También ha figurado en algunos de los programas de ex candidatos a la alcaldía, pero siempre sin éxito", señala Prensalibre.com.
La propuesta de construir un tren rápido para solucionar el problema del transporte es considerada viable por diferentes sectores.
Rodrigo Ávila, del partido Arena, señaló que se encuentran preparando las bases de una licitación para su proyecto del tren rápido, el que requerirá de inversión privada y del Estado.