Oro: Perspectivas para el negocio en Nicaragua

La gremial de empresas de minería estima que en 2021 la exportación de oro será un 13% superior al valor exportado durante 2020, explicado en parte por un incremento en el volumen extraído y el alza que ha tenido el precio internacional.

Viernes 19 de Marzo de 2021

En los últimos años la exportación de oro en Nicaragua ha venido al alza en los últimos años, explicado principalmente por una mayor actividad en el sector, sumado a la tendencia alcista que ha seguido el precio en el mercado internacional.

"... El presidente de Caminic, Sergio Murillo, dijo en una teleconferencia de prensa que el oro en bruto se ha consolidado como el principal producto de exportación de Nicaragua, por encima de la carne bovina y el café. Explicó que el precio del oro en el mercado internacional aumentó un 25,5 % en el 2020 en relación con un año antes, y que en volumen crecieron un 6,1 %, al pasar de 11.447,1 kilogramos exportados en el 2019 a 12.150,3 kilogramos en el 2020."

Explica Eleconomista.net que "... Nicaragua tiene disponible para concesiones mineras un área total de 71.000 kilómetros cuadrados, poco más que el territorio de Irlanda, según datos de la estatal Agencia de Promoción de Inversiones (ProNicaragua). Actualmente Nicaragua tiene unos 10.000 kilómetros cuadrados bajo concesión y otros 1.500 kilómetros están en proceso."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información del mercado de metales preciosos? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Minería: motor de crecimiento en Nicaragua

Octubre de 2017

La actividad minera ha crecido a un promedio anual de 9% en los últimos diez años, explicado principalmente por la creciente inversión extranjera, un incremento en la producción y precios internacionales favorables.

Un informe presentado por la Cámara Minera de Nicaragua detalla que entre 2006 y 2016, la inversión extranjera directa sumó $793 millones, para un promedio anual de $79 millones.

Honduras: Exportación minera crece 23%

Junio de 2017

En el primer trimestre del año las exportaciones del sector minero sumaron $39 millones, registrando un aumento de 23% respecto al mismo periodo de 2016.

Del reporte del Banco Central de Honduras:

Los productos clasificados en la actividad minera contabilizaron un valor exportado de US$39.0 millones, US$7.4 millones (23.3%) más con relación a lo reportado a marzo de 2016; explicado por la mejora en el precio de los minerales en el mercado internacional, lo que ha incentivado los mayores envíos.

Nicaragua: Proyecciones optimistas para la minería

Febrero de 2017

La gremial anticipa un año positivo para el precio internacional del oro, cuya exportación generó $357 millones entre enero y noviembre de 2016, 12% más que en el año previo.

La estabilidad del precio internacional del oro durante 2016 fue la principal razón detrás de los buenos resultados alcanzados por el sector dedicado a la minería metálica en Nicaragua.

Nicaragua: Cae exportación de metales preciosos

Mayo de 2015

Bajas en el precio del oro y la menor demanda externa explican la caída interanual de 14% en la exportación de productos metálicos al mes de marzo.

En el primer trimestre del año se exportaron 20.700 onzas troy de oro, cifra inferior a las 73.800 vendidas en el mismo periodo del año anterior.