En Panamá todo crece al compás de la economía, y el consumo de productos para Construir, Decorar y Amueblar no es la excepción.
Martes 8 de Mayo de 2012
Empresas locales como Cochez, Doit Center y Novey están aprovechando muy bien las extraordinarias oportunidades que dan el desarrollo y el boom de la construcción en Panamá.
Su oferta incluye bloques, pinturas, línea blanca, herramientas, materiales de electricidad, baños, accesorios y productos de jardinería.
Cochez y Cía. -empresa fundada en 1963 por Raúl Cochez- es la única empresa pública de las tres marcas, al estar registrada en la Bolsa de Valores de Panamá. De acuerdo al informe anual 2011, Cochez obtuvo una utilidad neta de $5,01 millones, superando los $3,21 millones logrados en 2010. En 2012, registró ingresos totales por $160,7 millones, que representan un crecimiento de 18,5% en relación a 2011.
“Panamá ya no es un país con una ciudad importante, es un país en desarrollo y hemos podido identificar varias ciudades cuyas poblaciones tenían necesidades por satisfacer. Nuestra empresa se debe a sus clientes y, por este motivo, se decidió expandir nuestra red de distribución”, expresó el vicepresidente de Cochez, Raúl Cochez Maduro,
En el país operan 16 tiendas de Doit Center –que entró al mercado en 1990-, tres de ellas abrieron sus puertas en 2012: Tocumen (24 de diciembre), Chitré y Plaza Centennial en la ruta al Puente Centenario en Ciudad de Panamá. El portafolio de Doit Center consta de 17 categorías de productos, reporta Capital.com.pa.
Por su lado, las tiendas Novey –la primera fue fundada en 1934 por la familia Novey-, exhibe una renovada imagen. En 2004, Cochez y Cía adquirió el 100% de las acciones del negocio pero mantienen la razón social. En 2012, Novey ha inaugurado tres nuevas tiendas: Coronado, Versalles y en Nuevo Arraiján. Las 13 tiendas Novey emplean en promedio unos 500 colaboradores y su oferta la constituyen acabados, eléctrico, plomería, hogar, pintura y recreación.
Debido a que la madera se está demandando para distintos tipos de uso, se han identificado oportunidades para diseñar y fabricar varios productos diferenciados con alto potencial de comercialización.
Según los empresarios guatemaltecos del sector, la madera ya no se está usando sólo para la fabricación de muebles o decoración de residencias, sino que también se está demandando en espacios corporativos como oficinas y ambientes laborales, y en lugares como tiendas de retail, restaurantes, hoteles y hospitales.
La estadounidense Crate & Barrel anunció que a través de una franquicia se invertirán $4 millones en la apertura de su primera tienda de decoración y muebles en el país.
La firma oriunda de Chicago competirá directamente en el segmento de mobiliario y decoración con empresas como Altea, La Artística, Octubre 54 y Euromobilia.
La empresa Corona S.A. con la apertura de un hipercentro en Panamá, marca el inicio de una campaña de expansión a Centroamérica.
El almacén en Panamá, de mil metros cuadrados, fue construido en asociación con la cadena Doit Center. “La alianza con Doit Center se buscó para garantizar el éxito de la operación, pues se trata de uno de los grupos con mayor reconocimiento y desarrollo en Centroamérica”, según Sergio Cárdenas, gerente de Almacenes Corona.