Operación de instalaciones marítima por $18 millones
La Autoridad Marítima de Panamá licita los servicios de operación de las instalaciones de Astillero de Balboa, que incluye la rehabilitación, desarrollo y administración del recinto, por el término de 20 años.
Lunes 1 de Marzo de 2021
Compra del Gobierno de Panamá 2021-2-03-0-08-LV-008104:
"El Astillero Balboa, data de más de 100 años, ubicado en el Pacífico, es la única instalación en Panamá y en toda la región que posee tres (3) diques secos, uno con las dimensiones necesarias para atender buques Panamax.
El Astillero de Balboa fue construido simultáneamente con el proyecto de construcción del Canal de Panamá, inaugurando en el año 1916. En junio de 1916 ingreso la primera embarcación, una draga del Canal de Panamá de nombre Corozal y el primer uso comercial fue el 22 de agosto de 1916 con la embarcación Chiriquí de registro panameño. Por años formo parte de la División de Ingeniería de la Antigua Comisión del Canal de Panamá.
Luego de no operar, con esta licitación se pretende reactivar la industria de las reparaciones navales en la República de Panamá, lo que crea un impacto económico directo, por la generación de empleos directos e indirectos, teniendo presente el valor de nuestra posición geográfica, así como de los buques que transitan por el Canal de Panamá, lo que es un mercado que actualmente no se está aprovechando siendo el Astillero de Balboa, el único punto para reparaciones en seco entre Chile y México.
La visita en campo está programada para el día 18 de marzo de 2021, a las 10:30 horas, la cual se realizara en el Astillero de Balboa. Los interesados en participar en la visita al sitio, que no tengan transporte y desconozcan la ubicación, la AMP contara con transporte en la entrada principal en el día y hora indicada".
Valor de referencia: $18.000.000.
Fecha límite de recepción de ofertas: 18 de mayo de 2021.
¿Le interesan las licitaciones en Centroamérica y República Dominicana? Reciba a diario alertas sobre las compras de gobierno del sector de su interés.
SOLICITE UNA COTIZACIÓN DEL SERVICIO
Su mensaje ha sido enviado exitosamente, pronto nos contactaremos con usted.
En Guatemala la Empresa Portuaria Quetzal licita el sistema para el control de tráfico de buques, que deberá disponer de una aplicación de visualización simple que integre todas las funciones.
Con la entrada en operación de las nuevas esclusas el Canal de Panamá comienza a recuperar el mercado perdido en los últimos años frente al Canal de Suez.
El 60% de los buques que trasladan carga entre Asia y Estados Unidos pasa ahora por las nuevas esclusas, subiendo desde 40% a principios de año. Hasta la inauguración del canal ampliado, esa cuota del mercado de carga marítima se trasladaba a través del Canal de Suez.
La Autoridad Marítima panameña licita nuevamente por $19,8 millones, la concesión para el desarrollo, administración y operación de un astillero en el sector Pacífico, puerto de Balboa.
La nueva fecha de presentación de las ofertas es el próximo 8 de junio de 2012.
La licitación es para otorgar la concesión para el desarrollo, administración y operación de un astillero en el Sector Pacífico, complejo portuario de Balboa en la Provincia de Panamá.
El Canal ampliado necesitará de un dique seco y su muelle anexo, que acomode los grandes barcos Post-Panamax que lo transitarán.
Este dique debería ser construido en la boca del Canal sobre el Atlántico, dado que en sus rutas habituales, "Un gran porcentaje de los buques que llegan a este extremo del Canal están vacíos, o en lastre, y usualmente han terminado sus contratos de carga.