Nueva planta de dispositivos médicos en Costa Rica

Volcano Corporation, fabricante de dispositivos médicos de precisión, inauguró su primer planta de manufactura fuera de los EE.UU., con una inversión de $40 millones.

Jueves 8 de Noviembre de 2012

Del comunicado de Volcano:

Volcano inaugura en Costa Rica su primera planta de manufactura fuera de los Estados Unidos

• Inversión de $40 millones en su nueva planta en Costa Rica es la mayor que ha realizado la compañía en su historia y la primera fuera de Estados Unidos.
• La operación en Costa Rica llegaría a emplear hasta 800 personas en el 2016.

San José, Costa Rica. 8 de noviembre de 2012: Volcano Corporation (NASDAQ: VOLC), líder mundial en desarrollo y fabricación de dispositivos médicos de precisión para terapias guiadas diseñados para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades coronarias y vascular periférico, realizó hoy la apertura oficial de una nueva y moderna planta de manufactura en Costa Rica.

La compañía invirtió $40 millones en su operación de 14,000 metros cuadrados en Costa Rica. Se trata del centro de excelencia de la compañía, dedicado a la manufactura en alto volumen de los dispositivos desechables de Volcano, incluyendo los catéteres Eagle Eye® Platinum, Revolution® y Visions® PV, así como los cables de guía PRESTIGE® Pressure. Esta inversión de capital es la más grande en la historia de la compañía y cuenta con el potencial para futuras expansiones dentro de la planta.

Volcano anunció su llegada a Costa Rica en noviembre de 2010 y actualmente emplea a más de 280 colaboradores en su planta ubicada en Alajuela. La compañía espera que el número alcance las 800 personas cuando la planta llegue a su total capacidad. La producción de esta nueva operación se enviará hasta los centros regionales de distribución de Volcano en Estados Unidos, Europa y Japón.

La selección de Costa Rica como sede para esta nueva planta se dio tras un proceso de búsqueda que incluyó a países competidores como Singapur, Irlanda, Malasia, China y Estados Unidos (específicamente el estado de Carolina del Sur), todos caracterizados por contar con una fuerte industria de dispositivos médicos.

“Costa Rica ha asumido con seriedad y valentía los desafíos que el entorno actual plantea y ha llevado adelante esfuerzos importantes para convertirse en destino de preferencia para empresas de clase mundial como Volcano. Me complace enormemente que el trabajo que venimos realizando a lo largo de muchos meses haya culminado con la decisión de esta compañía de establecer sus operaciones en nuestro país, no solo porque se trata de una inversión de $40 millones, sino además porque representa una enorme muestra de confianza en Costa Rica y en el talento de los costarricenses”, expresó la Presidenta Laura Chinchilla.

“La operación que inaugura oficialmente Volcano en nuestro país fortalece el clúster de dispositivos médicos que se viene consolidando en Costa Rica desde hace ya varios años. El dinamismo y destacado crecimiento que ha tenido en Costa Rica este sector se observa claramente en nuestros datos de exportación, no solo por el significativo aumento que revelan los números en los últimos años sino además porque dan muestra de una vasta diversificación del tipo de productos que se exportan y de la amplia variedad de mercados de destino, que incluye países del Hemisferio Occidental así como países en Europa, Asia y Oceanía. Las exportaciones de equipo médico y precisión crecieron un 277% en la última década, posicionando a nuestro país como el segundo mayor exportador de este tipo de bienes en América Latina”, indicó el Ministro de Comercio Exterior en ejercicio, Fernando Ocampo.

Por su parte, Rick Kimes, Vicepresidente Senior de Operaciones de Volcano Corporation manifestó que el envío de productos desde la planta en Costa Rica es la culminación de un gran proceso de colaboración entre Volcano y el Gobierno de Costa Rica. “Queremos agradecer a nuestro equipo costarricense por su dedicación al proyecto y su compromiso con la calidad, los cuales han garantizado que los plazos de producción se cumplan”, agregó.

"Como negocio global, Volcano busca continuamente maneras de diversificar y optimizar las operaciones para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y, en última instancia, de los pacientes que se benefician con nuestros productos", dijo David Sheehan, Director de Operaciones de la compañía. “Al ingresar al mercado costarricense con expectativas a largo plazo para expandir nuestra presencia, podemos aprovechar el talento calificado del país y su proximidad a los Estados Unidos, lo que nos permite aumentar significativamente nuestra velocidad de fabricación y capacidades".

Las otras plantas y centros de Investigación y Desarrollo de Volcano están localizados en San Diego, Sacramento, Atlanta, Mountain View y Boston.

De acuerdo a la Directora General de CINDE, Gabriela Llobet, en el país operan actualmente más de 41 empresas líderes en el sector ciencias de la vida que emplean a unos 13,500 costarricenses. Todo lo anterior lo convierte en uno de los sectores de inversión de alta tecnología con mayor dinamismo en la generación de nuevos empleos en el último quinquenio.

Sobre Volcano Corporation
Volcano Corporation revoluciona la industria de los dispositivos médicos con un amplio conjunto de tecnologías que hacen la imagimática y la terapia más simples e informativas y menos invasivas. Sus productos empoderan a los médicos de todo el mundo con una nueva generación de herramientas analíticas que proporcionan información más significativa – empleando la luz y el sonido como elementos rectores. Fundada en el cuidado cardiovascular y expandiéndose a otras especialidades, Volcano está cambiando la forma de pensar sobre lo que es posible en materia de mejora de resultados para el paciente, mediante la combinación de imagimática y terapia.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Inversión de $100 millones en manufactura médica

Noviembre de 2017

Edwards Lifesciences anunció que como parte del plan de expansión de su operación en Costa Rica, comenzó la construcción de una nueva planta de fabricación de válvulas cardíacas en Cartago.

La empresa dedicada a la fabricación de válvulas cardíacas comenzó la construcción de la nueva planta al lado de la actual, ubicada en la Zona Franca La Lima, en Cartago.

Navtar iniciará operaciones en Costa Rica

Junio de 2013

Con una inversión de $4 millones, la suplidora estadounidense de dispositivos médicos abrirá su primera planta en Latinoamérica y la quinta a nivel mundial.

La nueva planta de Navtar, división de la corporación Tekni-Plex, Inc., se ubicará en Zona Franca Z en Cartago y contará con un espacio de mil metros cuadrados, con posibilidades de expandir su tamaño a 3.700 metros cuadrados el próximo año.

Planta de dispositivos neurovasculares en Costa Rica

Marzo de 2013

MicroVention, Inc., subsidiaria de Terumo Corporation, inauguró hoy una planta de manufactura de espirales de platino y estents para tratamientos neurovasculares.

Del comunicado de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE):

Primera empresa de manufactura neurovascular abre las puertas de su moderna planta en Alajuela

Nueva empresa de dispositivos médicos

Abril de 2012

Okay Industries inauguró hoy su planta de 1,400 metros cuadrados en Costa Rica, con una inversión que supera los US$1,5 millones.

Este proveedor especializado se dedicará a la fabricación de componentes metálicos de alta precisión para la industria médica, tales como:
- partes de instrumentos quirúrgicos.