Nueva gremial minera centroamericana

La nueva federación está conformada por cámaras y asociaciones gremiales, y empresas proveedoras de bienes, servicios y consultorías de los países de la región y República Dominicana.

Lunes 30 de Noviembre de 2015

Del comunicado de la Cámara Minera de Nicaragua:

Representantes de las organizaciones que conforman la Federación Minera Centroamericana y del Caribe (FMCC), eligieron como presidente al señor Sergio Ríos, titular de la Cámara Minera de Nicaragua.

La federación está conformada por cámaras y asociaciones gremiales, y empresas proveedoras de bienes, servicios y consultorías procedentes de
Nicaragua, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, El Salvador y República Dominicana.

La FMCC se constituyó el 13 de noviembre durante el Primer Congreso Internacional de Minería "La emergente industria minera en Centroamérica: retos y oportunidades", realizado en Ciudad De Panamá con el auspicio de la Organización Latinoamericana de Minería (Olami).

Ta federación representa un esfuerzo más de la industria minera por mostrar su contribución al desarrollo económico y social de los países donde tenemos presencia. También queremos impulsar la visión de una minería para todos, donde los actores públicos, privados y sociales formen parte de esa contribución", explicó el señor Ríos.

Durante la última década, la minería se ha convertido en una industria clave para el desarrollo social y económico de los países, particularmente de la región centroamericana.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Congreso internacional de minería en Nicaragua

Abril de 2018

El 16 y 17 agosto de 2018 empresas de la industria minera internacional se reunirán en Managua, para participar en ruedas de negocio y discutir temas relacionados al sector.

El evento es organizado por la Cámara Minera de Nicaragua y se espera que participen empresas mineras de todos los países de Centroamérica, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Australia, Inglaterra y Argentina.

Nicaragua y la nueva ley de minería

Junio de 2017

La Asamblea se prepara para aprobar el proyecto de ley que crea la Empresa Nicaragüense de Minas, que podrá participar en actividades de exploración y explotación que realicen empresas que hayan recibido concesiones.

Además de la posibilidad de participar de forma directa en actividades que desarrollen las empresas concesionarias, una vez aprobada la ley, la Empresa Nicaragüense de Minas (ENIMINAS), "...

Nicaragua quiere más inversión minera

Marzo de 2017

La gremial de empresas mineras promueve la llegada de nuevas inversiones extranjeras para lograr un mayor desarrollo y formalización de la minería metálica en el país.

El presidente de la Cámara Minera de Nicaragua (Caminic), Sergio Ríos, expuso a empresarios extranjeros las características y condiciones que ofrece el país en materia de inversiones mineras y los invitó a invertir en el país y así aprovechar su potencial geológico.

Análisis de la minería en Centroamérica

Noviembre de 2014

Conflictos por la defensa del medio ambiente y la excesiva burocracia en los procesos de otorgamiento de concesiones son factores que limitan el gran potencial minero en la región.

El sector minero en Centroamérica representa un gran potencial de inversiones y negocios, sin embargo, hasta ahora solamente ha aportado un 0,75% del Producto Interno Bruto (PIB), como promedio de los seis países de la región, entre 2008 y 2012.