Nueva empresa ofrece telefonía IP en Costa Rica

CallMyWay, empresa costarricense, lanzó al mercado el servicio telefónico por Internet (IP).

Martes 22 de Marzo de 2011

Las llamadas locales a teléfonos fijos o celulares mantiene la misma tarifa que las del Instituto Costarricense de Electricidad, para las internacionales la tarifa es menor y para llamadas entre clientes de la compañía no tienen costo.

El servicio de telefonía IP "... se trata de una facilidad que incluye un número telefónico en Costa Rica, el cual le permite al cliente hacer o recibir llamadas en cualquier terminal", agrega Nacion.com.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Telecom estatal no aprovecha mercado de telefonía IP

Octubre de 2013

En Costa Rica el creciente negocio es liderado por Tigo con el 78% del mercado, Callmyway con 16%, Telecable con el 5% y otras compañías con apenas 1%.

Estudios recientes de la Sutel muestran que el uso de la telefonía por internet ha tenido grandes avances en su utilización.

Telefonía IP en Costa Rica

Setiembre de 2013

El anunciado aumento del 290% en las tarifas de la telefonía fija acelera la susustitución por la telefonía por Internet.

La telefonía IP ha tomado más fuerza tras la noticia de un incremento de un 290% en las tarifas de telefonía fija. Uno de los pocos requisitos que se requieren para su implementación es contar con conexión a internet.

Costa Rica: Amnet ofrecerá telefonía IP

Marzo de 2011

La empresa se encuentra a la espera que el ente regulador le asigne numeración para iniciar la comercialización.

Raúl Ibáñez, gerente de Amnet Costa Rica, señaló que para llamadas internacionales, la empresa promete tarifas mejoradas y en el caso de llamadas entre usuarios residenciales de Amnet el costo será mínimo.

ICE abre red de telecomunicaciones a operadores

Julio de 2010

El Instituto Costarricense de Electricidad interconectó a su red a las empresas proveedoras de telefonía sobre IP, Ticom y CallMyWay.

Las dos empresas son las primeras en interconectarse, luego de presentar sus solicitudes ante la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).