No repunta construcción en Guatemala

Las cifras del mes de enero 2010 muestran una reducción del 29,6% en permisos aprobados y del 41,9% en cantidad de metros cuadrados, en relación a igual período del año anterior.

Lunes 8 de Marzo de 2010

Datos del Banco de Guatemala reflejan además que en el caso exclusivo de viviendas la reducción en el número de permisos aprobados fue del 41,2%.

"Pedro Prado, consultor de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales, señaló que se han retrasado en acciones que podrían reactivar el sector de la construcción, como la aprobación del Fondo de Financiamiento para la Vivienda (Fovi) y el Fondo de Garantía (Foga).", reseña Elperiodico.com.gt

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Construcción sigue contrayéndose en Costa Rica

Setiembre de 2014

En los primeros siete meses del año el número de metros cuadrados tramitados para construcción de nuevas edificaciones se redujo 10,1% respecto al mismo periodo de 2013.

Del comunicado de la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC):

En los primeros 7 meses de este año, la cantidad de metros cuadrados tramitados cayeron en un 10,1%, respecto al mismo periodo del año anterior.

En Panamá bajó 21% la inversión en construcción

Marzo de 2012

Durante 2011 el valor total de los permisos de construcción aprobados fue de $1.029 millones, 20,9% menos que los registrados durante 2010, que sumaron $1.329 millones.

Gastón Regis, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), estima que las condiciones cambiantes del mercado desde hace 3 años y un subsiguiente reacomodo son algunos de los factores que generan esta disminución en el valor de los permisos de construcción.

Decae el sector construcción de Costa Rica

Noviembre de 2011

Durante 2011 se construyó 17% menos metros cuadrados que en 2010, cuando se tramitaron proyectos por 6 millones de metros cuadrados.

El sector no logra recuperarse y ante la incertidumbre económica que se vislumbra para el 2012, los pronósticos del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) son para el próximo año muy conservadores.

Panamá: caen permisos de construcción

Setiembre de 2011

Entre enero y julio el valor de las construcciones aprobadas se redujo 14% respecto al mismo periodo del 2010.

Las inversiones de más valor son las que han representado la mayor disminución, especialmente en el caso de las construcciones residenciales.

Datos de la Cámara Panameña de la Construcción indican que en el sector mencionado, la reducción en los proyectos de alto valor fue la mayor, pues el monto de los permisos de construcción otorgados en el periodo analizado cayó en $78 millones respecto al mismo periodo del 2010.