Nicaragua registra inflación interanual de 8,81%

El índice inflacionario interanual es 1,59% mayor al de febrero de 2011.

Viernes 9 de Marzo de 2012

El Banco Central de Nicaragua anunció que el índice inflacionario acumulado en el primer bimestre del año ascendió a 1,36%, y la inflación interanual se situó en 8,81%, 1,59 puntos porcentuales mayor a la registrada en febrero de 2011.

El incremento en el índice inflacionario en enero y febrero pasados se debió a las variaciones en los precios de alimentos, bebidas, transporte, educación y bienes diversos, de acuerdo con el informe divulgado por el Banco Central de Nicaragua.

El aumento de precios de los bienes agropecuarios aportó 0,64 puntos porcentuales al rubro de los alimentos. En tanto que el incremento de precios de las gasolinas, diesel y el transporte escolar significó 0,30 puntos porcentuales a la inflación en febrero pasado, informa Provincia.com.mx.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Nicaragua: Ritmo inflacionario continúa acelerando

Setiembre de 2019

Luego que en julio el Índice de Precios al Consumidor reportara una variación interanual de 6,1%, en agosto el incremento fue de 6,3%.

En términos acumulados, la inflación nacional se situó en 4,03% (1,66% en agosto 2018), inducida por el comportamiento de los precios en las divisiones de Bebidas alcohólicas y tabaco (42,89%), Bienes y servicios diversos (9,87%), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,81%), con un aporte conjunto de 2,13%, informó el Banco Central de Nicaragua.

Nicaragua: Ritmo inflacionario disminuye

Julio de 2019

Durante junio el Índice de Precios al Consumidor reportó una variación interanual de 5,6%, ritmo inflacionario que es menor al 6% registrado en mayo.

Del reporte del Banco Central de Nicaragua:

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio mostró un aumento mensual de 0.09 por ciento (0.44% en junio 2018), explicado principalmente por el comportamiento de los precios en algunos bienes y servicios de las divisiones de Alimentos y bebidas no alcohólicas (0.63%); Restaurantes y hoteles (0.60%); y Bienes y servicios diversos (0.74%); las cuales contribuyeron en conjunto con 0.333 puntos porcentuales a la variación observada. En cambio, la división de Recreación y cultura mostró una disminución de 4.37 por ciento, para una contribución negativa de 0.167 puntos porcentuales.

Inflación nicaragüense acelera

Julio de 2018

En mayo y junio el Índice de Precios al Consumidor registró variaciones interanuales de 5,2% y 5,6%, superando así la ritmo inflacionario medio de 4,9% reportado en los primeros cuatro meses del año.

Desde que se acentúo la crisis política y social en el país, el indicador general de precios ha mostrado una clara tendencia a la alza, la cual se refleja en el comportamiento del ritmo inflacionario de los últimos dos meses.

Nicaragua: 3,35% de inflación interanual a abril 2017

Mayo de 2017

En abril la variación mensual fue de 0,32%, explicada principalmente por el comportamiento de los precios del transporte y alimentos y bebidas.

Del informe del Banco Central de Nicaragua:

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una variación mensual de 0.32 por ciento (0.14% en abril 2016), explicada principalmente por el comportamiento de los precios en algunos bienes y servicios de las divisiones de Transporte (2.00%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0.17%) y Recreación y cultura (1.21%), las cuales contribuyeron en conjunto con 0.253 puntos porcentuales a la variación observada. En cambio, la división de Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles mostró una variación de -0.76 por ciento (-0.068pp). [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]