Nicaragua necesita más puertos

El crecimiento de la economía nicaragüense comienza a hacer evidente lo inconveniente de la actual dependencia de los puertos de los países vecinos.

Miércoles 20 de Mayo de 2015

Aunque se ha mejorado la infraestructura del puerto Arlen Siu, esta única terminal no es suficiente para un país cuya economía está creciendo al ritmo que lo hace Nicaragua. La idea de construir una terminal portuaria de gran magnitud en las costa del Caribe es algo en lo que el sector privado ha venido insistiendo, como un factor imprescindible para reducir la dependencia de los puertos costarricenses y mejorar así la competitividad de sus exportaciones.

"... Según el presidente de la Empresa Portuaria Nacional (EPN), Virgilio Silva, a puerto Cortés en Honduras y puerto Limón en Costa Rica se trasladan 4 millones de toneladas a navieras que viajan a diferentes destinos, principalmente a Europa."

Reseña Revistaconstruir.com que "... El proyecto del que hablan los empresarios se presentó a inicios del 2007 y se construiría en Monkey Point, con una inversión de US$500 millones, los cuales serían financiados por compañías de Corea del Sur. En el 2011, las reglas del juego cambiaron y de manera oficial se conoció que la constructora brasileña Andrade Gutiérrez iba a convertirse en el segundo mayor inversionista privado en el país, luego de firmar un acuerdo de intenciones con la EPN para realizar estudios de prefactibilidad y factibilidad para construir el puerto."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Falta infraestructura portuaria en Guatemala

Mayo de 2016

Mientras crece el movimiento de carga por importaciones y exportaciones, el puerto Quetzal mantiene la misma superficie en muelles que hace 30 años.

Empresarios se quejan de la saturación en los muelles de Puerto Quetzal, que alcanza al 72%.

El artículo en Prensalibre.com reseña que "...

Anuncian puerto en Caribe Norte de Nicaragua

Enero de 2016

Una terminal en Bilwi, Puerto Cabezas, agilizaría la logística de las cargas que actualmente salen por los puertos de Limón en Costa Rica y Cortés en Honduras.

Si los planes de la Empresa Portuaria Nacional (EPN) se concretan, los operarios de todo el sistema logístico que requiere trasladar mercancías por el norte del Caribe nicaragüense podrían mejorar considerablemente sus tiempos.

Anuncian inversión en puerto nicaragüense

Octubre de 2013

Con $22 millones modernizarían el muelle del Puerto Salvador Allende y construirían una marina, un helipuerto, y un centro comercial con salas de cine

Así lo anunció Virgilio Silva, presidente ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional (EPN). “En el puerto, que tendrá una longitud de 1.300 metros, 10 metros de ancho y 10 de profundidad, podrán anclar barcos de hasta 15 mil toneladas…”, reseña el artículo de Elnuevodiario.com.ni.

Aprobada Ley General de Puertos en Nicaragua

Mayo de 2013

La ley abre la puerta a concesiones privadas de hasta 20 años para construir terminales portuarias.

Además, la iniciativa elimina formalmente la exclusividad del Gobierno en la construcción de puertos y otorga a la Asamblea Nacional la facultad para aprobar la construcción de puertos de aguas profundas, junto a la introducción de beneficios fiscales como exoneraciones en la compra de materiales de construcción.