Nicaragua necesita más puertosEl crecimiento de la economía nicaragüense comienza a hacer evidente lo inconveniente de la actual dependencia de los puertos de los países vecinos.Miércoles 20 de Mayo de 2015
Aunque se ha mejorado la infraestructura del puerto Arlen Siu, esta única terminal no es suficiente para un país cuya economía está creciendo al ritmo que lo hace Nicaragua. La idea de construir una terminal portuaria de gran magnitud en las costa del Caribe es algo en lo que el sector privado ha venido insistiendo, como un factor imprescindible para reducir la dependencia de los puertos costarricenses y mejorar así la competitividad de sus exportaciones. Fuente: revistaconstruir.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaFalta infraestructura portuaria en GuatemalaMayo de 2016 Mientras crece el movimiento de carga por importaciones y exportaciones, el puerto Quetzal mantiene la misma superficie en muelles que hace 30 años. Anuncian puerto en Caribe Norte de NicaraguaEnero de 2016 Una terminal en Bilwi, Puerto Cabezas, agilizaría la logística de las cargas que actualmente salen por los puertos de Limón en Costa Rica y Cortés en Honduras. Anuncian inversión en puerto nicaragüenseOctubre de 2013 Con $22 millones modernizarían el muelle del Puerto Salvador Allende y construirían una marina, un helipuerto, y un centro comercial con salas de cine Aprobada Ley General de Puertos en NicaraguaMayo de 2013 La ley abre la puerta a concesiones privadas de hasta 20 años para construir terminales portuarias.
×
|
|