Nicaragua lista para exportar energíaFinalizaron las obras en los dos tramos del sistema de interconexión regional que corresponden al país.Jueves 24 de Noviembre de 2011
En el 2012 Nicaragua estará en capacidad de exportar energía eléctrica a los países de Centroamérica cuyas redes tengan capacidad para 300 megavatios de potencia. Fuente: elnuevodiario.com.ni ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este tema¿Qué impide la interconexión eléctrica Panamá - Colombia?Junio de 2015 Más allá de las aparentes dificultades financieras de un proyecto imprescindible para el desarrollo de la región, parece existir una dura inmovilidad mental para quitar el Tapón del Darién. Restricciones en el comercio regional de energíaNoviembre de 2013 El transporte de electricidad entre El Salvador y Guatemala a través del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central está limitado a 170 MW. Interconexión eléctrica programada para marzo 2012Diciembre de 2011 Las obras del Sistema de Interconexión Eléctrica de Centroamérica (SIEPAC) reportan un 95% de avance, se espera comience a operar en marzo de 2012. Interconexión eléctrica centroamericana a partir del 2010Marzo de 2009 Problemas de servidumbre en Costa Rica y Honduras retrasan la ejecución del proyecto de interconexión eléctrica centroamericana.
×
ok |
|