Durante junio el Índice de Precios al Consumidor reportó una variación interanual de 5,6%, ritmo inflacionario que es menor al 6% registrado en mayo.
Miércoles 10 de Julio de 2019
Del reporte del Banco Central de Nicaragua:
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio mostró un aumento mensual de 0.09 por ciento (0.44% en junio 2018), explicado principalmente por el comportamiento de los precios en algunos bienes y servicios de las divisiones de Alimentos y bebidas no alcohólicas (0.63%); Restaurantes y hoteles (0.60%); y Bienes y servicios diversos (0.74%); las cuales contribuyeron en conjunto con 0.333 puntos porcentuales a la variación observada. En cambio, la división de Recreación y cultura mostró una disminución de 4.37 por ciento, para una contribución negativa de 0.167 puntos porcentuales.
En términos acumulados, la inflación nacional se situó en 3.70 por ciento (1.99% en junio 2018), inducida por el comportamiento de los precios en las divisiones de Bebidas alcohólicas y tabaco (43.67%); Bienes y servicios diversos (8.81%); y Alimentos y bebidas no alcohólicas (3.32%); y con un aporte conjunto de 2.245 puntos porcentuales. En tanto, la inflación interanual se situó en 5.63 por ciento, 0.05 puntos porcentuales inferior a la registrada en junio de 2018, mientras la inflación interanual subyacente fue de 6.18 por ciento (4.16% en junio 2018).
La división de Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación de 0.63 por ciento, con una contribución de 0.216 puntos porcentuales, derivado del aumento de los precios de la cebolla (42.85%), papas (38.94%) y el pan corriente (4.35%), con aporte conjunto de 0.342 puntos porcentuales.
Luego que en julio el Índice de Precios al Consumidor reportara una variación interanual de 6,1%, en agosto el incremento fue de 6,3%.
En términos acumulados, la inflación nacional se situó en 4,03% (1,66% en agosto 2018), inducida por el comportamiento de los precios en las divisiones de Bebidas alcohólicas y tabaco (42,89%), Bienes y servicios diversos (9,87%), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,81%), con un aporte conjunto de 2,13%, informó el Banco Central de Nicaragua.
En julio el Índice de Precios al Consumidor reportó una variación interanual de 6,1%, ritmo inflacionario que es superior al 5,6% registrado en junio.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio mostró un aumento mensual de 0,35% (-0,08% en julio 2018), explicado principalmente por el comportamiento de los precios en algunos bienes y servicios de las divisiones de Transporte (2,05%), Restaurantes y hoteles (0.82%), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0.13%), los cuales contribuyeron en conjunto con 0,285% a la variación observada, informó el Banco Central de Nicaragua.
Durante el tercer mes del año el IPC registró una variación mensual de 1,82%, explicada principalmente por los precios de las Bebidas alcohólicas y tabaco.
En términos acumulados, la inflación nacional fue de 1,84%, la inflación interanual se situó en 5,09%, 0,25% superior a la registrada en marzo de 2018, mientras la inflación interanual subyacente fue de 5,25% (4,20% en marzo 2018), informó el Banco Central de Nicaragua (BCN).
Luego de que en febrero de 2019 la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor del país ascendiera a 3,3%, durante marzo subió a 5,1%.
El índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo mostró un aumento mensual de 1,82% (0,14% en marzo 2018), explicada principalmente por el aumento de los precios en algunos bienes y servicios de las divisiones de: Bebidas alcohólicas y tabaco (31,37%), Bienes y servicios diversos (3,76%), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,62%), las cuales contribuyeron en conjunto con 1,176 puntos porcentuales a la variación observada, reportó el Banco Central de Nicaragua (BCN).