Nicaragua: Proyecciones optimistas para la minería

La gremial anticipa un año positivo para el precio internacional del oro, cuya exportación generó $357 millones entre enero y noviembre de 2016, 12% más que en el año previo.

Martes 14 de Febrero de 2017

La estabilidad del precio internacional del oro durante 2016 fue la principal razón detrás de los buenos resultados alcanzados por el sector dedicado a la minería metálica en Nicaragua. La exportación de oro superó los $357 millones según datos del Cetrex, y para este año se proyectan mejores resultados.

El presidente de la Cámara Minera de Nicaragua (Caminic), Sergio Ríos, explicó a Laprensa.com.ni que "... confía que el 2017 será un año positivo para el precio del oro, ya que ... 'el oro podría aprovechar la esperada reforma fiscal del gobierno de EE.UU que beneficiaría el gasto público y dispararía la demanda de commodities. Esto podría llevar el precio internacional del oro hasta un promedio de $1.350'."

Ríos agregó que "...'En el ámbito nacional, vemos una recuperación en términos de producción porque los socios continúan invirtiendo para mejorar sus procesos y modernizar su infraestructura. Y tenemos muchas expectativas con nuevos proyectos que están próximos a arrancar y los muy buenos resultados de las compañías de exploración'."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Nicaragua: Exportación de oro crece 8%

Mayo de 2017

En los primeros cuatro meses las ventas al exterior de oro generaron $110 millones, registrando un aumento de 8% respecto al mismo periodo del 2016.

La gremial de empresas mineras atribuye los buenos resultados logrados entre enero y abril a la estabilidad del precio internacional del oro y a un incremento en la producción.

Nicaragua quiere más inversión minera

Marzo de 2017

La gremial de empresas mineras promueve la llegada de nuevas inversiones extranjeras para lograr un mayor desarrollo y formalización de la minería metálica en el país.

El presidente de la Cámara Minera de Nicaragua (Caminic), Sergio Ríos, expuso a empresarios extranjeros las características y condiciones que ofrece el país en materia de inversiones mineras y los invitó a invertir en el país y así aprovechar su potencial geológico.

Nicaragua: Expectativas de la minería no metálica

Abril de 2016

Empresarios mineros anticipan buenos resultados para 2016, no solo por la mejoría que se espera en los precios internacionales sino también por el dinamismo de la construcción local.

La minería no metálica es, a criterio de los representantes del sector, la que logrará el mejor desempeño este año, debido al auge en la construcción en el país, que cada vez demanda más piedra caliza, arena y otros materiales indispensables para construir.

Nicaragua: Cae exportación de metales preciosos

Mayo de 2015

Bajas en el precio del oro y la menor demanda externa explican la caída interanual de 14% en la exportación de productos metálicos al mes de marzo.

En el primer trimestre del año se exportaron 20.700 onzas troy de oro, cifra inferior a las 73.800 vendidas en el mismo periodo del año anterior.