Nicaragua: Pesca y acuicultura crecería 5%La gremial del sector prevé cerrar el 2017 con un crecimiento de 5% en su producción, y planea el próximo año enfocarse en mejorar los procesos para incrementar la productividad.Viernes 22 de Diciembre de 2017
Uno de los cambios que se proponen las empresas pesqueras y acuícolas es mejorar los procesos de producción de productos como la langosta, que requiere de una logística especial, "...desde poder capturarla viva, empacarla y mandarla a los mercados internacionales." El director ejecutivo de la Cámara de la Pesca de Nicaragua (Capenic), Armando Segura, explicó que se han hecho algunos envíos de langosta a Taiwán, pero que el año próximo se determinará si es o no viable la exportación de este producto. Fuente: laprensa.com.ni ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaNicaragua: Producción acuícola a agosto 2015Octubre de 2015 Entre enero y agosto la producción de langostas creció 30% respecto al mismo periodo de 2014, mientras que la producción y exportación de camarón de cultivo bajaron 32% y 40%, respectivamente. Pescado: Nicaragua produjo más pero ganó menosEnero de 2015 En 2014 la producción de los sectores pesquero y acuícola aumentó 28%, pero debido a la baja en los precios internacionales los ingresos por exportación se redujeron un 8% respecto a 2013. Crece la exportación pesquera en NicaraguaFebrero de 2014 En 2013 la producción total aumentó un 8% y las ventas al exterior de pescado, camarón, langostas y mariscos, un 28%. Nicaragua: Expectativas y desafíos del sector pesqueroFebrero de 2013 Durante 2012 se exportaron 40 mil toneladas de productos de la pesca, y la expansión del mar territorial permite proyecciones de crecimiento que deben apuntalarse con más tecnología.
×
|
|