Nicaragua: PIB creció 3% en el I Trimestre de 2021

Explotación de minas y canteras, construcción, industria manufacturera, pesca y acuicultura, comercio, y agricultura, fueron las actividades productivas que potenciaron el alza del PIB durante los primeros tres meses del año.

Martes 8 de Junio de 2021

En el primer trimestre de 2021, la economía nicaragüense mostró recuperación respecto al desempeño observado en los trimestres anteriores, afectados por la pandemia del Covid19, informó el Banco Central de Nicaragua.

Así, en este primer trimestre, el PIB registró un crecimiento interanual de 3,4 por ciento. Con este resultado, la evolución promedio anual se ubicó en -1,4 por ciento, según la estimación preliminar en la serie de datos originales, destaca el documento oficial.

El reporte añade que "... por el enfoque del gasto, la variación interanual del PIBT estuvo determinada por un comportamiento disímil de sus componentes. La demanda interna impulsó el crecimiento del PIBT, debido al aumento que registró el consumo final y la inversión bruta, lo cual fue parcialmente contrarrestado por la variación negativa que se observó en la demanda externa".

Por el enfoque de la producción, la evolución interanual del PIBT estuvo asociada al crecimiento en la producción de las actividades: explotación de minas y canteras, construcción, industria manufacturera, pesca y acuicultura, comercio, y agricultura, entre otras, comportamiento que fue parcialmente contrarrestado por la disminución que registraron las actividades de hoteles y restaurantes, intermediación financiera y servicios conexos, y otros servicios, principalmente.

¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Nicaragua: PIB creció 2% en el I Trimestre de 2020

Junio de 2020

De enero a marzo de este año la economía nicaragüense registró un crecimiento interanual de 1,8%, alza que estuvo potenciada por la pesca y la explotación de minas y canteras.

Luego de varias mermas en la producción se reporta un comportamiento favorable, ya que de acuerdo a las cifras del Banco Central de Nicaragua (BCN), durante los cuatro trimestres de 2019 el PIB registró caídas interanuales. 

PIB se contrae 5% al III Trimestre 2018

Enero de 2019

Explicado por la crisis política que en Nicaragua inició desde abril, durante el tercer trimestre del año pasado el PIB del país disminuyó en 4,5% comparado a igual período de 2017.

El Banco Central de Nicaragua informó que en el tercer trimestre de 2018, la economía registró una disminución de 4.8 por ciento interanual y una reducción de 0.5 por ciento en promedio anual.

PIB cae 4% al II Trimestre 2018

Octubre de 2018

Explicado por la crisis política que atraviesa Nicaragua desde abril, durante el segundo trimestre del año el PIB del país disminuyó en 4,4% comparado a igual período de 2017.

El Banco Central de Nicaragua informó que en el segundo trimestre de 2018, la economía nicaragüense registró una disminución interanual de 4.4 por ciento y un crecimiento de 1.6 por ciento promedio anual en los datos originales, según la estimación preliminar del PIB trimestral. Con este resultado, la actividad económica disminuyó 0.9 por ciento en el primer semestre.

Nicaragua: PIB creció 4,9% en 2015

Marzo de 2016

La economía nicaragüense registró un crecimiento interanual de 6,6% en el último trimestre del 2015 y un crecimiento promedio anual de 4,9%.

Del Informe Trimestral del Banco Central de Nicaragua:

En el cuarto trimestre de 2015, la economía nicaragüense registró un crecimiento interanual de 6,6% y un crecimiento promedio anual de 4,9% en los datos originales, según la estimación preliminar del PIB trimestral (PIBT).