Oportunidades en exportación de tubérculosEl crecimiento de la exportación nicaragüense de tubérculos como quequisque y malanga, señala un potencial de ventas que podría llegar a los $40 o $50 millonesMiércoles 18 de Abril de 2012
Las ventas al exterior de raíces y tubérculos como malanga y quequisque en el primer trimestre de 2012 crecieron, pasando de $1.8 millones en el período de enero a marzo de 2011, a $2.3 millones en el mismo período de 2012. En el 2011 las exportaciones de raíces y tubérculos alcanzaron los $8 millones, superior a los $7.4 millones de 2010. Fuente: elnuevodiario.com.ni ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?Más sobre este temaCrece en EE.UU. la demanda de malangaNoviembre de 2013 La empresa hondureña Agrícola MC busca productores con potencial de crecimiento, para aumentar en el 2014 la oferta de malanga a Estados Unidos. El potencial del ñame y la yuca panameñosJunio de 2013 Los tubérculos como el ñame o la yuca se comercializan en diversas formas como picadas o al estilo de papas fritas en varios mercados internacionales. Certificación para raíces y tubérculosNoviembre de 2012 Antes de julio del 2013 las plantas empacadoras de raíces y tubérculos deben de obtener la certificación sanitaria HACCP, para continuar exportando a EE.UU. y Puerto Rico. Raíces y tubérculos de NicaraguaNoviembre de 2012 La producción nicaraguense de raíces y tubérculos ahora se empaca en el país, exportándose volúmenes cada año mayores, fundamentalmente a Estados Unidos y Puerto Rico.
×
|
|