Con la ampliación, la capacidad de almacenamiento de la planta de productos de nutrición de cultivos que Disagro opera en Corinto se incrementa de 35 mil a 55 mil toneladas métricas.
Jueves 13 de Octubre de 2016
En la ampliación de la planta de productos de nutrición para cultivos se invirtieron $4 millones.
"... 'Esta es una inversión que genera confianza en el agro nicaragüense, porque las áreas de producción agrícola en el Pacífico y el Caribe, están creciendo en extensión y productividad', dijo Baltodano, quien apunta que será necesario que los productores hagan análisis de suelo, para lograr eficiencia en sus cosechas."
Reseña Elnuevodiario.com.ni que "... El grupo de inversionistas guatemaltecos, se fusionó con el Servicio Agrícola Gurdián, empresa local dedicada a la comercialización de insumos agrícolas, que abrió sus puertas a occidente en el año 1958 y que goza de experiencia y conocimientos en el sector agrícola nicaragüense."
Debido a que los fertilizantes se encarecieron por la reforma tributaria aplicada el año pasado, para el ciclo agrícola 2019-2020 el volumen demandado en el país cayó en aproximadamente 220 mil quintales.
Los distribuidores en el país estiman que con la Ley de Concentración Tributaria aprobada a finales de febrero de 2019, los precios de los fertilizantes aumentaron hasta en un 17% y los agroquímicos entre un 20% y 30%.
Estiman que en 2017 el sector productor y comercializador de agroquímicos logrará un desempeño similar al de 2016, que habría terminado con un crecimiento de 15% en las ventas.
El dinamismo de la actividad agropecuaria en el país es la principal razón detrás del buen desempeño del sector de agroquímicos.
La guatemalteca Disagro anunció la compra del capital accionario de Abonos del Pacífico, dedicada a la importación y comercialización de fertilizantes agrícolas, con operaciones en Costa Rica y Panamá.
Reportan que la firma guatemalteca anunció la adquisición el 20 de noviembre, y la misma está sujeta a consideración de la Comisión para la Promoción de la Competencia (Coprocom) en Costa Rica.
Por cada hectárea cultivada en Nicaragua se utilizan 39 kilos de fertilizantes, en Panamá, 50, en Honduras, 58, en Guatemala, 97, en El Salvador, 135, y en Costa Rica, 264 kilos.
El estudio "Estado mundial de la agricultura y la Alimentación", de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), detalla no solo el uso de fertilizantes por hectárea en los países centroamericanos, sino también la proporción del valor agregado de la agricultura en cada uno de ellos.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Agricultura y Alimentos
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...