Nicaragua: Inflación cierra en noviembre en 14.04%

Mientras la inflación interanual registró en noviembre un fuerte descenso en su ritmo de crecimiento, la acumulada experimentó un leve crecimiento al pasar de 13.95 a 14.04% en los primero once meses del año.

Jueves 11 de Diciembre de 2008

El último informe del Banco Central de Nicaragua, colocado ayer en su portal electrónico, indica que en noviembre la inflación mensual experimentó un ligero aumento de 0.08 por ciento en su tasa acumulada, tras haber caído en octubre 0.02 por ciento y situarse en 13.95 por ciento.

En el informe, la autoridad bancaria atribuye el crecimiento de la inflación al aumento de precios que integran los capítulos de alimentos y bebidas, así como a los productos de uso familiar.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Rep. Dominicana: Inflación de 3% a Junio 2020

Julio de 2020

En el sexto mes del año la variación del Índice de Precios al Consumidor estuvo influenciada por las divisiones de gasto de Transporte y Alimentos y bebidas no alcohólicas.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor durante los primeros seis meses del año 2020 se ubicó en 0,43 %, resultado que obedece principalmente a la variación de 1,70 % observada en el mes de junio respecto a mayo 2020.

Panamá: Inflación a junio 6,5%

Julio de 2011

El registro es el más alto de los últimos dos años, producto del alza en precios de transporte, alimentos y bebidas.

La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio con relación a mayo de 2011, registró un aumento en el Nacional Urbano de 0.1 por ciento y el Resto Urbano de 0.8 por ciento; y para

Honduras: Inflación a febrero es de 1,1%

Marzo de 2011

El mayor impacto se registró en los precios del rubro educación, con un 7.6%.

Esto producto del incremento registrado en los cobros de las mensualidades en los centros educativos.

"El segundo rubro en importancia que contribuyó a la inflación mensual fue “Hoteles, Cafeterías y Restaurantes”, que observa una variación de 1.7 y una contribución de 20.0 por ciento, determinado en parte por el incremento en las comidas consumidas fuera del hogar como efecto en las alzas de precio en algunos insumos utilizados en su elaboración", señala el artículo de Latribuna.hn.

La inflación interanual en Nicaragua llega al 23.9%

Setiembre de 2008

Esta cifra representa más del doble respecto al mismo período del año pasado, cuando cerró en 9.86 por ciento.

El último informe del Banco Central muestra que la inflación acumulada en agosto, es decir el alza generalizada de los precios, se ubicó en 13.73 por ciento, tal a como lo había anunciado de manera preliminar el presidente del BCN, Antenor Rosales, el pasado miércoles.