Nicaragua: Pronósticos económicos se deterioranEn noviembre de 2019 el Funides proyectaba que la actividad económica del país cerraría 2020 con una baja de 1%, pero en el nuevo contexto de crisis el pronóstico es que la producción podría caer entre 6,5% y 13,7%.Viernes 14 de Agosto de 2020
La mayoría de las fuentes de crecimiento de la economía nacional se han deteriorado, como el turismo en los últimos dos años, la inversión extranjera directa, las exportaciones y el crédito bancario, detalla el "Informe de Coyuntura, Agosto 2020", elaborado por la Fundación Nicaraguense para el Desarrollo Económico y Social (Funides). Más sobre este temaEconomía: Centroamérica crecería 4,8% en 2021Junio de 2021 Los pronósticos más actualizados del Banco Mundial precisan que la región centroamericana crecerá 4,8% al cierre del año, comportamiento que estaría determinado por el incremento de los envíos de remesas y aumento en los precios de los productos básicos. Economía dominicana vista por el FMIMayo de 2021 Para el organismo internacional la campaña de vacunación en curso, la recuperación mundial y el apoyo decidido del gobierno dominicano al sector turismo están colocando a la economía en un sendero de recuperación dinámica en 2021. El Salvador: Nuevos pronósticos de crecimientoMarzo de 2021 Según las estimaciones oficiales que han sido actualizadas por el Banco Central de Reserva, se espera que durante 2021 la economía salvadoreña crecerá entre 5% y 6%. Economía costarricense: Pronósticos empeoranJulio de 2020 En abril el Banco Central de Costa Rica pronosticaba que al cierre de 2020 el PIB caería 3,6%, pero debido al actual escenario de crisis sanitaria y económica las proyecciones empeoraron, y ahora se estima una contracción de 5% en la producción.
×
|
![]()
|