Depósitos bancarios crecen 17% en Nicaragua

En un año los ahorros en el sistema bancario tanto en moneda local como extranjera aumentaron de $3.500 millones a $4.200 millones.

Martes 22 de Julio de 2014

El mayor dinamismo económico ha incrementado la capacidad de ahorro de los nicaragüenses, lo que se refleja en las cifras de depósito de ahorro y a plazo en el sistema financiero nacional.

Del informe Monetario y Financiero del Banco Central de Nicaragua:

"...Los depósitos del público al cierre de mayo 2014 se ubicaron en 109.409 millones de córdobas, (equivalentes a US$4.232,7 millones). Se presentó un crecimiento tanto en córdobas como en dólares, registrando una variación interanual de 16,8 por ciento en mayo 2014 (8,0% en mayo 2013), impulsada principalmente por mayores depósitos de hogares, empresas y gobierno. Por modalidad, se observó un mayor dinamismo en los depósitos a plazo, que crecieron 20,1 por ciento. Los depósitos a la vista y de ahorro crecieron 19,8 y 13,0 por ciento, respectivamente."

"...A mayo de 2014, la cartera de crédito bruta ascendió a 88.774 millones de córdobas (US$3.434 millones), para un crecimiento interanual de 22,2 por ciento (26% en igual período de 2013). Los sectores con mayor participación en la cartera total continuaron siendo el comercial con 35,1 por ciento, seguido del consumo con 24,5 por ciento. Se destaca también la contribución del crédito industrial, con una participación de 15,8 por ciento del total."

Lea aquí el informe completo.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Nicaragua: Crédito bancario crece 14%

Diciembre de 2017

A octubre de 2017 el crédito comercial y los préstamos personales reportaron un crecimiento interanual de 10% y 14%, respectivamente, mientras que los depósitos bancarios crecieron 9%.

Del informe financiero del Banco Central de Nicaragua:

El Informe señala que los indicadores del Sistema Financiero Nacional (SFN) muestran estabilidad en la intermediación, con adecuado manejo del riesgo y buenos indicadores de rentabilidad, solvencia y capital.

Nicaragua: Crédito bancario crece 23%

Julio de 2016

A mayo de 2016 la cartera bruta de crédito otorgado por el sistema financiero asciende a $4.600 millones, un 23% más que al mismo mes del año previo.

Del Informe Financiero del Banco Central de Nicaragua:

Al mes de mayo, los indicadores del sistema financiero muestran dinamismo en la intermediación, con un adecuado manejo del riesgo y buenos indicadores de rentabilidad, solvencia y capital.

Nicaragua: Sigue al alza crédito bancario

Agosto de 2015

El buen desempeño económico se refleja en la cartera de crédito del sistema bancario, que impulsada por el sector ganadero, consumo y comercial, marcó en mayo un ritmo de crecimiento interanual de 18%.

Del "Informe Monetario y Financiero 2015" del Banco Central de Nicaragua:

Nicaragua: Depósitos bancarios crecen 18%

Mayo de 2014

Entre marzo del año pasado y el mismo mes de 2014 el total de depósitos en el sistema financiero nacional pasó de $3,431 millones a $4,185 millones.

Mayores depósitos de hogares, empresas y gobierno impulsaron el crecimiento de los mismos en un 2,3% en marzo respecto al mes anterior.

ok