Nicaragua: Crece el negocio del cuidado personalEn 2016 la importación de maquillaje y productos de cuidado de la piel creció 7% respecto a 2015, mientras que la importación de champú y preparaciones para el cabello creció 10% en el mismo periodo.Lunes 27 de Marzo de 2017
Con el crecimiento en el poder adquisitivo de los nicaragüenses viene de la mano una mayor demanda por productos y servicios suntuarios como los cortes de cabello y otros tramientos en los salones de belleza especializados o la compra de productos de cuidado de la piel. Fuente: laprensa.com.ni ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaBelleza y cuidado personal: Mercado crece al 5%Febrero de 2020 En los primeros nueve meses de 2019 las empresas de la región importaron $374 millones en artículos de belleza y cuidado personal, 5% más que lo reportado en igual período de 2018. Belleza y cuidado personal: Cifras en 2017Junio de 2018 El año pasado la importación de productos de belleza y cuidado personal en Centroamérica ascendió a $489 millones, reportando un alza de 2% respecto a 2016. La industria cosmética en República DominicanaEnero de 2018 Maquillaje para ojos y productos capilares lideraron en los primeros diez meses de 2017 las exportaciones de productos cosméticos, que sumaron alrededor de $33 millones. Centroamérica: Mercado de belleza y cuidado personalAbril de 2017 Entre enero y septiembre de 2016 el valor de las importaciones de artículos de belleza y cuidado personal desde Colombia creció 12% respecto al mismo periodo de 2015.
×
|
![]()
|