A octubre de 2017 el crédito comercial y los préstamos personales reportaron un crecimiento interanual de 10% y 14%, respectivamente, mientras que los depósitos bancarios crecieron 9%.
Lunes 18 de Diciembre de 2017
Del informe financiero del Banco Central de Nicaragua:
El Informe señala que los indicadores del Sistema Financiero Nacional (SFN) muestran estabilidad en la intermediación, con adecuado manejo del riesgo y buenos indicadores de rentabilidad, solvencia y capital.
A octubre, la cartera bruta totalizó 160,411.2 millones de córdobas, con un crecimiento interanual de 14.2 por ciento (19.6% en octubre 2016). El crédito de consumo y comercial son los que aportan más al crecimiento de la cartera, mientras que la cartera en riesgo y la cartera vencida continúan registrando niveles estables.
Por su parte, los depósitos en el sistema financiero nacional ascendieron a 158,846.9 millones de córdobas a octubre 2017, lo que representó un crecimiento interanual de 9% (10.6% a octubre 2016). Por moneda, los depósitos en moneda extranjera mostraron un crecimiento interanual de 9,8%, mientras que los depósitos en moneda nacional crecieron 6.4 por ciento. Con relación a la estructura de los depósitos, los de ahorro concentran el 39.6 por ciento, seguido por los depósitos a la vista con 34.7 por ciento y los depósitos a plazo con 25.6 por ciento.
Finalmente, el BCN señala en el informe que el patrimonio del sistema financiero mantuvo su tendencia de crecimiento y el ROE del sistema se mantuvo por encima del 20 por ciento (20.7%). Así, el sistema muestra indicadores de solvencia adecuados con una adecuación de capital de 13.9 a octubre 2017.
Durante el año pasado la cartera bruta del sistema financiero sumó $5.323 millones, 14% más que en 2016, explicado en parte por el desempeño del crédito comercial.
Respecto a las actividades financiadas, el Banco Central de Nicaragua (BCN) informó que al cierre de 2017 "...
El crecimiento interanual de 16% registrado a Julio en la cartera de crédito bancario en Nicaragua se debe principalmente al aumento en los préstamos para consumo y para actividad industrial.
Del informe del Banco Central de Nicaragua:
El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el 8 de septiembre de 2017 el Informe Financiero correspondiente al mes de julio del presente año.
En los primeros cinco meses del año el crédito otorgado por el sector bancario creció 18% respecto al mismo periodo de 2016, liderado por los préstamos personales e industrial.
Del Banco Central de Nicaragua:
El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el 28 de julio de 2017 el Informe Financiero correspondiente al mes de mayo del presente año.
Al mes de abril la cartera bruta de crédito del sistema financiero sumaba $4.982 millones, registrando un crecimiento interanual de 18%.
El crédito personal lideró el crecimiento interanual con 22,3%, seguido por las tarjetas de crédito con una tasa de 19,8%, sin embargo, este sector solo representa el 7,2% del total de la cartera.