Nicaragua: Bajan 9% ingresos de divisas por caféEn los primeros diez meses de la actual cosecha los ingresos de divisas totalizaron $374.7 millones, $37.2 millones menos que igual período de la pasada cosecha.Lunes 20 de Agosto de 2012
La baja en los ingresos por divisas es producto en parte por la disminución del volumen exportado (1.71 millones de quintales entre octubre pasado y julio de este año versus 1.83 millones de quintales en el mismo periodo del año anterior) aunado a una ligera baja en la paga promedio por quintal. El precio promedio de venta fue de $218.1, $7.5 menos con relación al mismo periodo de la cosecha anterior, $225.6. Fuente: laprensa.com.ni Más sobre este temaNicaragua comenzó a vender café robustaJulio de 2019 Para la cosecha 2018-2019 el país comenzó a exportar café de la variedad robusta, y según los productores para los próximos ciclos agrícolas prevén aumentar su área cultivable. Nuevos mercados para el café de NicaraguaJulio de 2017 Malasia, India, República Dominicana, Israel, Georgia y Siria son los seis países que por primera vez importaron café nicaragüense durante la cosecha 2016/17. Se profundiza caída en precio del caféOctubre de 2013 Las abundantes cosechas en Brasil y Colombia presionan a la baja el precio del grano, que podría llegar a menos de $100 el quintal. Aumentan 39% exportaciones de café nicaragüenseSetiembre de 2011 En los primeros 11 meses de la actual cosecha 2010-11, el valor de las exportaciones de café aumentó 39,9%.
×
|
![]()
|