Nicaragua: Aumenta impuesto a inversionistas no residentes

Con la reforma a la ley de Concertación Tributaria los inversionistas no residentes en el país deberán pagar 15% en lugar de 10% sobre las rentas de capital.

Viernes 12 de Diciembre de 2014

Según Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social, la nueva reforma "... Es positiva para el país porque se estaría generando un incremento en la recaudación de ese tipo de impuestos, pero es un golpe negativo para los no residentes naturales y jurídicos porque el fisco ya no les deducirá el 10% en sus transferencias de capitales sino el 15%."

Por su parte, José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, dijo a Elnuevodiario.com.ni que "... Son situaciones técnicas, el gobierno lo que busca es equilibrio, lo que se trata es que los impuestos no queden únicamente afuera sino que también (no residentes) paguen impuestos aquí. No representa una mayor carga fiscal para los inversionistas."

"... La carga fiscal que tienen las empresas nacionales es superior a la carga fiscal que tienen las empresas que operan fuera de Nicaragua, ese es uno de los temas que tratamos de balancear."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Reforma fiscal, menos empleos

Julio de 2019

Empresarios del sector industrial en Nicaragua aseguran que desde que se implementó la reforma tributaria en el primer trimestre del año, el empleo ha caído entre 30% y 35%.

El 27 de febrero de 2019 fue aprobada la reforma a Ley de Concertación Tributaria, que consiste en subir de 1% a 2% el impuesto sobre la renta para las empresas medianas de mayor renta.

Bienvenida eficiencia fiscal

Julio de 2017

El buen funcionamiento de la institución que recauda los impuestos es vital para asegurar el desarrollo económico, en tanto las empresas honestas y cumplidoras de sus obligaciones fiscales no están en desventaja con las que las incumplen.

EDITORIAL

En Costa Rica una mejor gestión administrativa permitió alcanzar cifras de recaudación del impuesto a la renta superiores a las previstas con simples aumentos del tributo.

Derogan reglamento de ley tributaria en Nicaragua

Febrero de 2014

El Gobierno suprimió el reglamento de la Ley de Concertación Tributaria que creaba nuevos tributos y medidas fiscales.

José Adán Aguerri, jerarca del Consejo Superior de la Empresa Privada anunció que el reglamento de la Ley de Concertación Tributaria será anulado por el Gobierno de ese país.

Reformas a ley tributaria en Nicaragua

Enero de 2014

Temas de bonificaciones y de industria fiscal son algunos de los que se tratarán en la revisión de la ley.

A mediados de 2014, iniciará el proceso para una nueva reforma a la Ley de Concertación Tributaria. Se revisará todo lo relacionado a aspectos de la industria fiscal, el tema de las bonificaciones y otros temas más técnicos “que son parte del proceso que debemos mantener desarrollando de manera continua”, dijo José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep).