Negocios: Tomando decisiones a ciegasDebido a la tensión existente entre el sector productivo y el gobierno, sumado a la falta de estadísticas oficiales por parte del Banco Central, en Nicaragua algunas empresas han optado por dejar de brindar información a las autoridades.Miércoles 18 de Diciembre de 2019
En un intento por ocultar la complicada situación económica que atraviesa el país, las autoridades locales no publican información sobre el Índice Mensual de Actividad Económica desde febrero de 2019, cuando la caída interanual fue de 7,5%. Esto impide a los empresarios tomar decisiones con base en la situación real de la economía. Fuente: laprensa.com.ni ¿Necesita dar seguimiento a los principales indicadores económicos de Centroamérica?Solicite más información sobre nuestro servicio de Monitoreo Económico. ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaActividad económica: Nuevo indicador en GuatemalaAgosto de 2020 La Universidad del Valle de Guatemala desarrolló una metodología para medir el comportamiento de la actividad económica semanal del país, información que servirá para la toma de decisiones empresariales. Sin información para tomar decisionesNoviembre de 2019 En Nicaragua las autoridades no publican información sobre el Índice Mensual de Actividad Económica desde febrero de 2019, cuando la caída interanual fue de 7,5%, situación que impide a los empresarios tomar decisiones con base en la situación real de la economía. El verdadero impacto de una huelgaNoviembre de 2018 En septiembre la actividad económica en Costa Rica creció apenas 2,5%, un 0,3% respecto al mes previo, debido principalmente a los efectos de la paralización de actividades que ocasionaron los sindicatos de empleados públicos. Nicaragua: Mejoras a estadísticas macroeconómicasMayo de 2014 El Banco Central contempla adoptar estándares internacionales en el sistema de indicadores de desempeño de la economía.
×
|
![]() |