El consumidor de la nueva era comercial

Decisiones de compras menos impulsivas y más razonadas, y la búsqueda de información de productos y proveedores en Internet y redes sociales son algunas de las características de los compradores en el nuevo entorno comercial.

Jueves 30 de Abril de 2020

Ante la propagación del covid19, las autoridades sanitarias de los países centroamericanos se han visto en la obligación de restringir la movilidad de las personas y han optado por cerrar la mayoría de establecimientos comerciales.

Ver "Nueva realidad comercial: ¿Cómo llego ahora a mis clientes?"

Este fue un cambio abrupto, que obligó a consumidores y empresas, a ajustarse a una realidad de negocios distinta. En este contexto, se han identificado nuevos comportamientos entre los consumidores.

Reseña Elfinancierocr.com que ahora el consumidor es más individualista, lo que "... implica que las personas enfatizan más en la alimentación, el cuidado personal, la salud, un redescubrimiento del espacio del hogar y de su propia familia, y una disminución temporal por la movilidad y el turismo."

Ver también "¿Qué le interesa al consumidor de alto poder de compra?"

Antes del inicio de la crisis sanitaria, las compras en línea ya venían ganando terreno, sin embargo, en las últimas semanas ese proceso se aceleró y puso a prueba los canales digitales de las empresas.

Añade el artículo que "... El cambio en las compras electrónicas implica dos niveles: la búsqueda de información en Internet y redes sociales de productos y proveedores, por un lado; y la compra en línea, por el otro."

En este escenario de cambio en los hábitos de los consumidores ante la nueva realidad comercial, CentralAmericaData está desarrollando soluciones de inoformación sobre los intereses, preferencias y características de los consumidores en los países de Centroamérica. Combinando variables sociodemográficas con métodos de minería y análisis de macrodatos, podemos identificar patrones de comportamiento de los consumidores de cualquier mercado.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

Solicite más información









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

¿Cómo evoluciona el interés por plataformas de E-Commerce?

Noviembre de 2020

Cuando se decretaron las restricciones a la movilidad a causa del brote de covid19, el interés por los servicios de e-commerce repuntó en todos los mercados centroamericanos, pero, en las últimas semanas se ha reportado una baja en la cantidad de búsquedas por Internet asociadas al tema.

A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.

Evolución en los hábitos del consumidor

Mayo de 2020

En la nueva realidad post-covid19, la mayoría de los consumidores recortarán sus gastos, ahorrarán más y almacenarán mercancías, y en el ámbito del e-commerce, la mayoría de quienes realizan compras en línea, estarán dispuestos a esperar hasta dos días para recibir su producto.

La nueva realidad comercial que surgió de forma acelerada a causa de la crisis sanitaria, obliga a las empresas a comprender rápidamente los cambios en los hábitos de consumo de sus clientes y cómo aprovechar las oportunidades que derivan de esta transformación en los negocios.

E-Commerce eficiente para no desaparecer

Mayo de 2020

Las restricciones al movimiento de las personas ponen a prueba la capacidad de subsistencia de las empresas, ya que en la nueva realidad de negocios no basta con tener un sitio web para comercializar los productos, pues los clientes exigen sistemas eficientes de ventas y entregas.

A inicios de abril, cuando apenas empezaba la cuarentena en Guatemala por el brote de covid19 y el gobierno comenzó a prohibir la circulación de las personas después de las 16 horas, algunos clientes reportaron que los sistemas de ventas en línea de las grandes cadenas de restaurantes de comida rápida del país, colapsaron ante el incremento de la demanda.

Ventas en línea: ¿Qué buscan los consumidores?

Abril de 2020

Artículos de cuidado personal, accesorios para vehículos, alimentos y bebidas, son algunos de los productos más demandados por los consumidores, quienes han migrado a las plataformas digitales para hacer sus compras.

En el escenario actual de confinamiento por la crisis sanitaria que atraviesa la región, los consumidores desparecieron de las tiendas físicas y han migrado a las plataformas digitales, para comprar sus productos.