Negocio lechero: Oportunidades y amenazas

Entre 2017 y 2018 las ventas de leche desde Costa Rica a Panamá cayeron 24%, explicado por una mayor competencia, mientras que las exportaciones a Guatemala y República Dominicana aumentaron 21% y 13%, respectivamente.

Miércoles 20 de Febrero de 2019

Según cifras de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer), entre 2017 y 2018 las ventas a Panamá de leche y nata sin concentrar y concentrada registraron una merma de 24%, al bajar de $7,5 millones a $5,6 millones. La principal razón detrás de este comportamiento parece ser un aumento en la competencia internacional en el mercado panameño.

Puede interesarle "Comercio regional de lácteos a Junio 2018"

Contrario al comportamiento de las exportaciones a Panamá, las ventas a Guatemala en los años en cuestión se incrementaron desde $24,7 millones a $29,8 millones, y en el caso de República Dominicana, el aumento fue desde $15,2 millones a $17,2 millones.

Respecto a la merma en las ventas a Panamá, Karina López, coordinadora de Investigación de Mercados de Procomer, explicó a Nacion.com que "... ese tipo de reacciones o “ajustes” en el mercado son normales ante un incremento en la competencia internacional. Aún no se puede hablar de una tendencia, por lo cual se podría revertir este año."

Según Procomer “... Se ha observado un incremento significativo en los envíos por parte de otros proveedores (al mercado panameño), entre ellos Holanda y México. Para 2017, Costa Rica ocupó el primer lugar con el 40% de valor importado de este producto en Panamá, mientras que Holanda y México representaron el 37% y 15%; datos que ascendían a 52%, 31% y 1% en 2016, respectivamente. Lo anterior refleja una mayor competencia en el sector.

Añade el artículo que "... Álvaro Coto Keith y Erick Montero, presidente y director ejecutivo de la Cámara Nacional de Productores de Leche, reconocieron que el mercado lechero es muy competido y que un descenso en la demanda de países emergentes hace que los grandes exportadores vuelvan los ojos a mercados donde antes no se fijaban, entre ellos América Central."

Reportes de CentralAmericaData detallan que de enero a junio de 2018 el principal exportador de leche y productos lácteos a los países centroamericanos continúo siendo Nicaragua, con $64 millones, seguido de Costa Rica, con $57 millones, El Salvador y Honduras, con $13 millones cada uno, Panamá con $4 millones y Guatemala, con $1,2 millones.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Lácteos: Comercio regional creció 7% en 2020

Junio de 2021

Durante el año pasado el comercio de leche y productos lácteos entre los países de Centroamérica sumó $355 millones, 7% más que lo registrado en 2019.

Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]

Leche: Importaciones sustituyen producción local

Marzo de 2019

El alza sostenida en las importaciones de productos lácteos, aunado a la sequía en distintas zonas del país, explica la reducción de más de 50% que se reporta en la producción de leche en República Dominicana.

Directivos de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), estiman que entre 2012 y 2018, la compra de leche líquida en el exterior pasó de 900 mil litros a 40 millones de litros.

Cifras del comercio de lácteos en Centroamérica

Agosto de 2018

En el primer trimestre del año el comercio leche y productos lácteos entre los países centroamericanos sumó $77 millones, y el 73% fue comprado por empresas en El Salvador y Guatemala.

Cifras del sistema de información del Mercado de Leche y Productos Lácteos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]

Centroamérica: Cifra récord en comercio de leche y lácteos

Mayo de 2018

En 2017 el comercio de leche y productos lácteos entre los países de la región ascendió a $306 millones, 2% más que lo comercializado en 2016, y el valor más alto de los últimos seis años.

Cifras del sistema de información del Mercado de Leche y Productos Lácteos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]