Multan a Alba Petróleos en El Salvador

La empresa fue multada con $759.924 por no solicitar ante la Superintendencia de Competencia salvadoreña la aprobación para comprar nueve estaciones de servicio.

Martes 19 de Noviembre de 2013

Además de la sanción económica, la Superintendencia de Competencia (SC) le exigió a la compañía presentar en los siguientes 30 días hábiles la solicitud para seguir el trámite que debió realizarse desde el principio.

La SC resolvió que “…las nueve operaciones de compra de estaciones de servicio, realizadas entre noviembre de 2011 y julio de 2012, fueron hechas por agentes económicos independientes entre sí y que superaron los umbrales monetarios establecidos por la Ley de Competencia”, reseña el artículo de Elsalvador.com.

"…las concentraciones que impliquen la combinación de activos totales que excedan a cincuenta mil salarios mínimos anuales urbanos en la industria o que los ingresos totales de las mismas excedan a sesenta mil salarios mínimos anuales urbanos en la industria deberán solicitar autorización previamente a la Superintendencia".

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Sancionan a farmacéuticas en El Salvador

Mayo de 2019

Sancionaron a Droguería Americana y a C. Imberton, por comprobar "que incurrieron en la práctica anticompetitiva de acordar fijar los precios de los productos Cataflam, Diovan y Lamisil".

La Superintendencia de Competencia de El Salvador (SC) sancionó a Droguería Americana, por $171.000, y C.

El Salvador: Fin del conflicto en mercado harinero

Agosto de 2018

La Superintendencia de Competencia informó que cerró el caso de harinas, luego de comprobar el pago de la multa de más de $1.97 millones, producto del embargo en las cuentas bancarias de Molinos de El Salvador.

La sanción fue impuesta por la SC, desde septiembre de 2008, por comprobársele la práctica anticompetitiva de acordar repartirse el mercado de harinas.

El Salvador: Multan telecoms por prácticas anticompetitivas

Octubre de 2015

Digicel, Telefónica Móviles El Salvador, CTE, CTE Telecom Personal y Telemóvil El Salvador fueron multados con $2,2 millones por haber abusado de su posición dominante para obstaculizar la entrada de nuevos competidores.

Del comunicado de la Superintendencia de Competencia:

El combate a las prácticas anticompetitivas

Marzo de 2010

El monitoreo de los medios de comunicación es arma principal para la detección e investigación de prácticas que limiten o impidan la libre competencia.

En su artículo en Laprensagráfica.com, Ricardo Pineda analiza el uso del monitoreo de medios que hace la Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador, en el marco del cumplimiento de sus funciones.