Más tiempo para cumplir con permisos ambientalesEn Guatemala el gobierno prorrogó hasta el 3 de enero 2020 el plazo para regularizar proyectos, obras, industrias o actividades que no cuenten con el estudio de impacto ambiental.Viernes 13 de Julio de 2018
Mediante el acuerdo 137-2016 el gobierno dio un plazo de dos años para que la regularización ambiental de los distintas industrias se concretara, dicho período venció el 11 de julio de este año. Fuente: prensalibre.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaEl eterno problema de los trámites ambientalesAgosto de 2018 Empresarios en Honduras exigen que se simplifiquen las gestiones para la emisión de licencias ambientales, cuyo trámite llega a demorar hasta dos años. Guatemala: Simplificarán permisos ambientalesNoviembre de 2015 Proponen modificar el reglamento de control ambiental para que las PyMEs presenten declaraciones juradas en lugar de estudios de impacto ambiental al solicitar permisos ambientales. El Salvador: Descentralización de licencias ambientalesAgosto de 2015 En los departamentos de La Paz y San Vicente los trámites se harán a través de una oficina local, sin tener que acudir a las oficinas centrales de la autoridad de ambiente. El Salvador: Acelerarían licencias ambientalesNoviembre de 2014 Con un nuevo sistema las autoridades prometen reducir los tiempos para otorgar permisos ambientales, de 70 a 49 días en los proyectos de gran impacto, y de 20 a 16 en los de impacto leve.
×
|
|