Más oportunidades para exportar a China

A partir del 1 de diciembre los aranceles de importación de bienes de consumo como alimentos, suplementos de salud, zapatos y vestimenta, entre otros, bajarán desde 17% a un promedio de 7%.

Lunes 27 de Noviembre de 2017

La medida entrará en vigor el 1 de diciembre y afectará a 187 tipos de productos, que incluyen ropa, zapatos, electrodomésticos, medicamentos o artículos de entretenimiento, detalló el ministerio en un comunicado a través de su página web.

Reseña Eleconomista.net que "... Los aranceles se reducirán a cero para algunos tipos de leche en polvo destinados a bebés y para pañales, según una lista de productos divulgada por las autoridades chinas."

"... En 2015 China empezó a reducir los aranceles ante el aumento de las importaciones de estos bienes de consumo para satisfacer la elevada demanda de los consumidores chinos, por lo que con esta nueva reducción pretende "diversificar" aún más la oferta."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Alimentos y bebidas: Rueda de negocios virtual

Abril de 2019

Del 20 al 23 de mayo se llevará a cabo una rueda de negocios online con Corea del Sur, para empresas de los sectores de alimentos y bebidas.

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) coordina la "Rueda Virtual de Negocios con Corea del Sur", la cual está dirigida a empresas del sector de alimentos y bebidas, y se realizará a través de la Red Centroamericana de Comercio.

Consumo en Japón de textiles con valor agregado

Marzo de 2016

Alto potencial de compra en línea en el país asiático arroja oportunidades para segmentos como los vestidos de baño, donde el 60% corresponde a productos importados.

Del comunicado de Procomer:

Japón es uno de los principales puntos de entrada a la región asiática y es además un referente de la moda, el cual abarca un tamaño aproximado de $110.000 millones.

Oportunidad para alimentos en Colombia

Febrero de 2016

Señalan el potencial del mercado colombiano para exportadores de pastas, snacks, galletas y salsas, a través de alianzas estratégicas con cadenas de supermercados.

Del comunicado de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica:

San José, 22 de febrero de 2016. Generar alianzas con cadenas de supermercados representa una opción para que los exportadores costarricenses de productos alimenticios como pastas, snacks, galletas y salsas, logren ingresar a ese mercado.

Feria de alimentos Food Taipei 2016

Febrero de 2016

Invitan a la Food Taipei 2016 que se realizará del 22 al 25 de junio del 2016 en el Taipei World Trade Center, Taiwán.

La Embajada de Taiwán en Nicaragua invita a una de las ferias de alimentos más importantes del mundo: Food Taipei 2016.

"...Este año bajo el lema “Descubre tu nicho de mercado asiático en Food Taipei”, se llevará a cabo la 26ª edición, dirigida a todos los gremios exportadores, cooperativas, productores y exportadores potenciales a que se inscriban para participar en la Feria Internacional de Alimentos, Food Taipei 2016 que se realizará del 22 al 25 de junio del corriente en el Taipei World Trade Center, Taiwán" informó trincheraonline.com.