Más injerencia del Estado en combustibles de El Salvador

Los distribuidores de gasolina muestran preocupación por la recomendación de Petrocaribe de que sea el gobierno salvadoreño el único administrador de las importaciones de petróleo.

Jueves 5 de Junio de 2014

Un llamado urgente al Gobierno para que convoque a las empresas del sector y aclare las implicaciones que traerá el ingreso de El Salvador a Petrocaribe, ha sido la reacción de los distribuidores de combustibles nacionales, ante declaraciones de representantes de Alba Petróleos que sugieren que el gobierno debe crear una entidad para administrar la compra e importación la compra de derivados de hidrocarburos.

“El jefe de Mercadeo de Alba Petróleos, Julio Villagrán, dijo que su recomendación al Presidente Salvador Sánchez Cerén es que sea el Gobierno el único encargado de administrar todas las importaciones de petróleo. ‘Tiene que ser un ente gubernamental, del Estado, el que administre la importación de los derivados del petróleo… Ellos (el Gobierno) hacen las transacciones y las necesidades se las pasan a PDV Caribe para que suministre el mercado local’, declaró Villagrán.”

“Ante esas declaraciones, el Presidente de la Asociación de Empresarios Distribuidores en Estaciones de Servicio (ADEPETRO), Salvador Durán, reaccionó pidiendo certeza para el sector. ‘Se hace un llamado con urgencia para aclarar o desmentir estas declaraciones... puede haber otras visiones que necesitan aclararse… Si el Estado toma la administración de importaciones de petróleo, se estarían implementando cambios relevantes’, detalló Durán.”

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Menos negocios de Alba Petróleos en El Salvador

Enero de 2018

Reportan una disminución en el número de gasolineras de la empresa estatal, que en 2011 inició un agresivo plan de expansión en el país.

La percepción de que la gasolina es de mala calidad y de que la administración del negocio no ha sido la mejor, son dos de las razones a las que atribuyen, en parte, la reducción en el número de gasolineras propiedad de Alba Petróleos.

Petrocaribe preocupa a empresarios salvadoreños

Julio de 2014

Exigen al gobierno transparencia en la gestión de las compras de combustible y mayor información sobre cómo se organizará el mercado con la participación de la entidad venezolana.

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador manifestó su preocupación por la injerencia que Petrocaribe y el gobierno venezolano pueda llegar a tener sobre El Salvador y solicitó al gobierno mayor transparencia sobre la forma en que se gestionarán las importaciones de combustible una vez entre en vigencia el acuerdo.

El Salvador ingresó a Petrocaribe

Junio de 2014

Aun no existe información oficial sobre si las marcas distribuidoras de combustible podrán seguir importando del origen que prefieran.

La petición de ingreso al acuerdo petrolero con Venezuela ya marca diferencias de orientación económica y política entre el saliente Mauricio Funes y el nuevo Presidente Sánchez Cerén, señalando una afinidad mayor hacia el conglomerado liderado por Venezuela.

Guatemala podría abastecerse de Alba Petróleos

Mayo de 2011

La nueva planta de almacenamiento de combustible de Alba Petróleos en El Salvador, es vista por los guatemaltecos como una nueva opción para su abastecimiento.

Enrique Meléndez, gerente de la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina señaló la posibilidad de importar derivados del petróleo desde la nueva planta en Acajutla, lo que dependerá de las condiciones de negociación.

ok