Más impuestos de Colombia a la ZLC

El Gobierno colombiano podría aplicar impuestos a las reexportaciones de la Zona Libre de Colón de electrodomésticos, repuestos para autos y otros .

Viernes 5 de Julio de 2013

La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (ZLC), ha mostrado su preocupación, pues estos nuevos impuestos se sumarían a las afectaciones que ya provoca el impuesto a los textiles y calzados que aplican desde marzo pasado.

De acuerdo con Luis German Gómez, presidente electo de la gremial, los altos impuestos aplicados a los textiles y calzados han representado millones de pérdidas al sector, que aunadas a la cantidad de dinero que no se ha podido percibir de Venezuela debido a las restricciones del gobierno de ese país, amenazan con desaparecer esta zona franca.

Gómez dijo que están buscando nuevos mercados, algo que consideran no será fácil porque cada mercado tiene sus propias particularidades y la ZLC por vender sus mercancías a crédito no puede tomarse el riesgo de aceptar a cualquier cliente.

El funcionario explicó que realizarán una gira empresarial a Chile con miras a contactar futuros clientes y ver las posibilidades de negocios en ese país con el cual mantiene un Tratado de Libre Comercio.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Colombia prorroga aranceles adicionales para ZLC

Enero de 2014

La vigencia del arancel a la importación de zapatos y confecciones desde la Zona Libre de Colón se extendió hasta marzo 2016.

El Gobierno colombiano anunció que extenderá por dos años más la medida que modificó de forma parcial el arancel aduanero a la importación de confecciones y calzado, norma que afecta las actividades de reexportación de la Zona Libre de Colón (ZLC), segundo cliente de esa zona franca.

Panamá y Colombia negociarán sobrearancel a ZLC

Octubre de 2013

Autoridades de ambos países se reunirán para buscar una solución al conflicto que ha provocado el arancel impuesto a los textiles y calzados provenientes de la ZLC.

“…los gobiernos de ese país y de Colombia se reunirán en los próximos días para tratar de llegar a un acuerdo y resolver la situación con el arancel, que ha causado pérdidas a la Zona Libre de Colón (ZLC), en esa nación centroamericana”, reseña el artículo de Portafolio.co.

OMC mediará en conflicto comercial Panamá-Colombia

Octubre de 2013

La Organización Mundial del Comercio formará un grupo especial que atenderá la denuncia panameña por arancel colombiano a textiles y calzado de la Zona Libre de Colón.

Panamá solicitó a la OMC en agosto pasado la integración de un panel internacional.

A pedido de Colombia aún no se define quienes inetgrarán el grupo arbitral.

Tiempos de cambio para la Zona Libre de Colón

Julio de 2013

La ZLC afronta lo que puede ser su peor crisis desde su creación en 1948, con dos de sus principales países clientes instaurando medidas proteccionistas

El nuevo presidente de la Asociación de Usuarios (AU) de la Zona Libre de Colón (ZLC), Luis Germán Gómez ha señalado que “'el lobo ya llegó' para la zona franca panameña.