Del 17 al 19 de septiembre empresas del sector alimenticio y de la construcción, visitarán Costa Rica para explorar oportunidades de negocio con compañías locales.
Del sector alimentario participan las empresas Yerbal (Pambiotica S.L.) dedicada a la producción de infusiones, especias y condimentos, EXMESA (Exportación de mercancías extremeñas), que produce confitería a base de higos y, la bodega de vinos HABLA, informó la Cámara de Comercio Exterior (CRECEX).
San José, 12 de setiembre 2019. Cinco empresas procedentes de la comunidad autónoma española de Extremadura estarán en Costa Rica la próxima semana con una oferta que va desde herramientas a infusiones y vinos.
Esta misión comercial se desarrollará del 17 al 19 de setiembre y es organizada por la agencia extremeña de promoción empresarial AVANTE, en coordinación con la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX).
“Esta es la primera vez que recibiremos a empresarios de esta región de España, por lo que conocer las opciones que traen ha sido un imán para muchas contrapartes ticas; tendrán una agenda bastante intensa”, resaltó Katherine Chaves, Directora Ejecutiva de CRECEX.
Del sector alimentario participan las empresas Yerbal (Pambiotica S.L.) dedicada a la producción de infusiones, especias y condimentos; EXMESA (Exportación de mercancías extremeñas), que produce confitería a base de higos y, la bodega de vinos HABLA.
Las otras dos presentes son del sector construcción-ferretero, con Villar del Rey (piedra natural) y la firma Gameroil, que ofrece herramientas y lubricantes.
Las empresas se dedicarán a visitar a sus contrapartes locales y también estarán en la feria Buyers Trade Mission 2019 (BTM), organizada por la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer).
Extremadura es una región ubicada al oeste de España, colindante con Portugal. Es conocida por su producción agrícola pero sobre todo, como un destino de turismo y su oferta de servicios.
A nivel país, España es uno de los socios comerciales de más peso que tiene Costa Rica en la Unión Europea (UE), con una balanza comercial que el año pasado registró 173 millones de dólares en exportaciones costarricenses y 260 millones de dólares en importaciones.
Los principales productos enviados desde Costa Rica son la piña, el banano y los jugos y concentrados de frutas, en tanto se importan medicamentos, baldosas de cerámica (pisos) y partes de acero/hierro para construcción.
El mercado español es el segundo lugar entre los miembros la UE en envío de importaciones a Costa Rica y el cuarto destino para las exportaciones costarricenses.
¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?
Solicite más información sobre nuestros servicios:
A partir de este año la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica, será la representante en el país centroamericano de la Agencia de promoción comercial Avante Extremadura.
La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX), anunció que a partir de este año funcionará como representante en Centroamérica de la Agencia de Promoción Comercial Avante Extremadura. Con esta iniciativa se pretende generar un puente entre los empresarios costarricenses y el mercado europeo.
Preparan para el primer semestre de 2016 una misión comercial de empresas costarricenses interesadas en explorar oportunidades de negocios en Israel.
El viaje de negocios es organizado por la Cámara de Importadores de de Costa Rica y la embajada de Israel en Costa Rica, y tiene como objetivo analizar potenciales oportunidades de negocios entre ambas economías.
En Costa Rica la Buyers Trade Mission -BTM- 2012 cerró con una proyección de $41 millones en negocios, lo que superaría la cifra del 2011 de $38 millones.
Del comunicado de prensa de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer):
BTM cierra con más de $40 millones proyectados en negocios
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Agricultura y Alimentos
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.