Minería: motor de crecimiento en NicaraguaLa actividad minera ha crecido a un promedio anual de 9% en los últimos diez años, explicado principalmente por la creciente inversión extranjera, un incremento en la producción y precios internacionales favorables.Miércoles 11 de Octubre de 2017
Un informe presentado por la Cámara Minera de Nicaragua detalla que entre 2006 y 2016, la inversión extranjera directa sumó $793 millones, para un promedio anual de $79 millones. Fuente: elnuevodiario.com.ni ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaNicaragua y la nueva ley de mineríaJunio de 2017 La Asamblea se prepara para aprobar el proyecto de ley que crea la Empresa Nicaragüense de Minas, que podrá participar en actividades de exploración y explotación que realicen empresas que hayan recibido concesiones. Nicaragua quiere más inversión mineraMarzo de 2017 La gremial de empresas mineras promueve la llegada de nuevas inversiones extranjeras para lograr un mayor desarrollo y formalización de la minería metálica en el país. Los números de la minería en PanamáOctubre de 2014 Estiman en $10 mil millones la inversión que se hará en el sector minero local entre 2009 y 2018 y se proyecta que para el 2019 la exportación de metales llegue a $2.500 millones anuales. El sector minero de NicaraguaAgosto de 2014 En los últimos seis años la capacidad de producción minera en el país se multiplicó por tres y esperan incrementarla aún más con la entrada en operación de dos nuevos proyectos.
×
|
|