La aerolínea anunció que continuará realizando sus vuelos, para proteger los pasajeros que ya tienen boletos e itinerarios de viaje programados.
Viernes 6 de Agosto de 2010
Compañía Mexicana de Aviación anuncia que presentó solicitud de concurso mercantil ante un juez de distrito en la ciudad de México, así como una solicitud de homologación de dicho concurso ante una corte de Nueva York, en Estados Unidos.
La empresa ha iniciado un proceso de reorganización en un trabajo conjunto con sus sindicatos de pilotos y sobrecargos.
En su sitio web la aerolínea anuncia también que:
■ Las operaciones (de vuelo) de Compañía Mexicana de Aviación continúan con normalidad.
■ Los vuelos dentro del territorio de México son operados por Click y Link, aerolíneas ajenas a este proceso. No habrá afectación alguna en vuelos dentro de ese país.
Las respuestas de Mexicana a las inquietudes más urgentes de sus clientes:
1. Tengo un reservación para volar por Mexicana, ¿hay algún cambio?
El día miércoles 4 de agosto, a partir de las 18:00 horas, Compañía Mexicana de Aviación suspendió la venta de boletos. Sin embargo, anunció que continuará sus operaciones a fin de proteger a los pasajeros que ya tienen boletos e itinerarios de viaje programados.
No hay cambio alguno en MexicanaClick ni en MexicanaLink. Ambas son aerolíneas independientes, ajenas a este proceso.
2. Mi vuelo viene del extranjero por otra aerolínea y conecta con Mexicana, ¿hay algún cambio?
No hay cambio alguno. Los vuelos e itinerarios nacionales y extranjeros continúan conforme a lo programado, con toda normalidad.
3. ¿Puedo seguir reservando vuelos?
MexicanaClick y MexicanaLink continúan operando, comercializando y vendiendo boletos en todos sus vuelos. (Se refiere a vuelos internos en México).
La realización de reservaciones y emisión de boletos de vuelos operados por Compañía Mexicana de Aviación ha sido suspendida de manera indefinida, razón por la cual esos vuelos ya no será posible reservarlos. Sin embargo, Compañía Mexicana de Aviación continuará volando a fin de proteger a los pasajeros que ya tienen boletos e itinerarios de viaje.
Autoridades salvadoreñas informaron que la mexicana Interjet está gestionando los permisos para realizar vuelos entre ambos países, y se espera que inicie operaciones en diciembre.
Según representantes de la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador (AAC), la aerolínea mexicana prevé realizar vuelos una vez le sea concedido el permiso de Operador Aéreo Extranjero.
La frecuencia diaria que la mexicana Interjet operará entre ambas capitales aumenta la competencia y seguramente contribuirá a la fijación de tarifas razonables en esa ruta.
La línea mexicana de bajo costo Interjet tiene el objetivo de volar una vez al día entre Ciudad de México y San José, Costa Rica, con una nave Airbus A320 con capacidad para 150 pasajeros.
La aerolínea suspendió el vuelo que cubre la ruta San José - Cancún hasta nuevo aviso.
Así mismo informó que suspendió una de las frecuencias del vuelo San José - México, operando solamente en el horario de 7:15 a.m. saliendo de Costa Rica.
"Las modificaciones en los vuelos forman parte del plan de recortes que la empresa anunció ayer.
La compañía mexicana Aeroméxico anunció la suspensión de sus operaciones en Nicaragua a partir de febrero del próximo año.
Una fuente de la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI) de Managua indicó a Acan-Efe que esa aerolínea mexicana suspenderá sus operaciones en febrero del próximo año y se reservó los motivos.