Explicado por el desempeño de los seguros de vehículos y de salud, durante el año pasado la primas pagadas en Panamá sumaron $1.562 millones, 6% más que en 2017.
Martes 15 de Enero de 2019
Cifras preliminares de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros detallan que el año pasado los ingresos por seguros para vehículos ascendieron a $321 millones y crecieron 9% respecto a 2017.
Durante 2018 las primas pagadas para seguros de salud sumaron $312 millones, 7,8% más que lo reportado en 2017.
El superintendente de Seguros y Reaseguros, José Joaquín Riesen, explicó a Prensa.com que ".... el resultado del cierre del ejercicio ha sido “muy positivo”, superando las expectativas de la industria y de entidades internacionales, así como el ritmo de crecimiento de la economía del país, que cerrará en torno al 4%, según se proyecta."
Añade el artículo que "... En el ramo de autos se produjo un aumento de 106 mil 825 pólizas vigentes, que se tradujo en un crecimiento de las primas de $27.4 millones o 9.3%. El regulador explicó que el aumento se debe a la implementación del nuevo seguro obligatorio de accidentes de tránsito, que permite una mejor fiscalización por parte de las autoridades. No obstante, todavía hay un 30% del parque vehicular (unos 400 mil vehículos) que circula sin el seguro obligatorio."
De enero a abril de este año se suscribieron en Panamá $105 millones en primas de autos, 7% más que lo reportado en igual período de 2018, lo que se explica en parte por las modificaciones en el seguro básico de accidentes de tránsito.
El último reporte de la Contraloría General de la República precisa que entre el primer cuatrimestre de 2018 y el mismo período de 2019, el valor de las primas suscritas en el ramo de automóviles creció desde $98,1 millones a $104,5 millones, lo que equivale a un aumento de 6,5%.
En los primeros cinco meses del año los ingresos totales por primas de seguros en Costa Rica acumularon $682 millones, registrando un aumento de 6% respecto a igual período de 2017.
Entre enero y mayo de este año el crecimiento de seguros obligatorios se debió principalmente al aumento de 14% registrado en las primas de riesgos del trabajo, según un informe realizado por la Superintendencia General de Seguros.
Explicado en parte por el aumento registrado en los seguros obligatorios, el año pasado los ingresos por primas en Costa Rica sumaron $1.323 millones, 15% más que en 2016.
Autoridades costarricenses informaron que el año pasado el mayor aumento se registró en los seguros obligatorios, con aumentos interanuales de 26% (¢28,4 mil millones) en Riesgos del Trabajo y 18% (¢7,5 mil millones) en el Obligatorio Automotor.
En 2017 en Panamá las primas sumaron $1.471 millones, 5% más que en 2016, pero la siniestralidad en incendios e inundaciones aumentó casi cuatro veces.
Según un informe de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP), durante 2017 el crecimiento del mercado se acompañó del aumento en la siniestralidad, pues las compañías de seguros pagaron $119 millones por la cobertura de pólizas de incendios e inundaciones, cifra que supera en 365% los $26 millones desembolsados en 2016.