Mercado de helados en Costa Rica

En los últimos cinco años las ventas de helados al por menor aumentaron 71%, en un mercado donde el 85% es cubierto por Dos Pinos.

Lunes 17 de Marzo de 2014

El modelo de franquicias y la segmentación de mercado ha sido el esquema con el que las heladerías artesanales han logrado mantener su cuota en un mercado donde el 85% del mismo pertenece a un solo competidor, la cooperativa Dos Pinos.

El "12,2% se divide entre Monteverde, Pops y Díaz, y el 3,1% entre otros pequeños competidores locales", reseña el artículo de Elfinancierocr.com.

"...la clave para competir está en el precio, pues (el helado artesanal) es un producto más económico que el de las marcas dominantes.

"Sin embargo, otros tres fabricantes enfatizaron que las líneas con mayor valor agregando y el sabor pesan por encima del precio para lograr posicionarse."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Helados y los ajustes del mercado

Abril de 2021

A raíz de la pandemia los hábitos de los costarricenses variaron, fenómeno que se evidenció en las formas de consumo de los helados, que en la actualidad se realiza con más frecuencia en los hogares.

En la nueva realidad comercial el consumo de helados individuales se redujo considerablemente y en el caso de las cajas multipacks las ventas aumentaron.

El competitivo mercado de helados de Costa Rica

Marzo de 2015

Cinco marcas predominan en un segmento del mercado lácteo cada vez más competitivo, que duplicó sus ventas en los últimos cinco años.

Las ventas de helado de una solo porción, en supermercados, ha crecido un 88% entre 2009 y 2014. Los helados en base a lácteos y agua son los que reportaron mayores ventas, logrando $50 millones el año pasado.

Boom de las heladerías en Panamá

Diciembre de 2014

La llegada de nuevas franquicias al país ha desatado una fuerte competencia en un sector donde la diversificación de productos, el autoservicio y la innovación son la clave para ganar mercado.

Una de las tendencias en auge es la de los helados bajos en calorías y elaborados con productos naturales, así como la modalidad de autoservicio, en la que el cliente puede elegir las diferentes combinaciones de sabores y pagar un precio acorde al peso del helado final.

Costa Rica: Más competencia en leche

Octubre de 2012

Tras haber comprado una cooperativa lechera, Florida Bebidas lanzó al mercado su marca de leche Mú!, y competirá también en natillas, helados, yogur y crema de leche.

Los nuevos productos saldrán al mercado el próximo lunes. La leche fruida Mú! se ofrecerá en dos presentaciones, en bolsa plástica de larga duración y en envase tetra brik.