Mercado de Fondos de inversión en Costa Rica en 2010

Pese a la crisis financiera internacional, durante 2010 los activos han crecido 8% en dólares, y la cantidad de inversionistas aumentó 10%, llegando a 33.432 cuentas-clientes.

Miércoles 8 de Diciembre de 2010

Entre las opciones que ganaron mayor cantidad de inversionistas destacan los fondos accionarios, que reaparecieron entre las alternativas de inversión y cuentan actualmente con más de 200 inversionistas adeptos. Destacan, además, los Fondos de Crecimiento abierto, con un crecimiento de 12%, Megafondo de 11% y los de Mercado de Dinero de 12%.

El Boletín Informativo de Noviembre 2010 de la Cámara Nacional de Sociedades de Fondos de Inversión de Costa Rica (CNSFI), reseña que el mercado de Fondos de Inversión se acerca al término del 2010, un periodo que inició lleno de retos y que cierra con números positivos y desafíos cumplidos, entre ellos un aumento de 10% en la cantidad de inversionistas, al pasar de administrar 30.614 clientes al cierre de 2009, a 33.432, a noviembre del presente año.

El aumento es similar a algunos países de la región como Chile (10%), Argentina (11%) y superior a otros como Bolivia (3%), España (-2%) y México (-4%), según datos de la Federación Iberoamericana de Fondos de Inversión.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Emiten $20 millones en deuda para proyecto inmobiliario

Junio de 2018

Inversiones Simco colocó los primeros $12 millones de $20 millones que prevé emitir en el mercado de valores salvadoreño, para financiar parte del proyecto de uso mixto Millennium Plaza.

El fondo de titularización llamado Millennium fue estructurado por Ricorp Titularizadora y asciende a $20 millones. Sin embargo, en un inicio se han colocado $12 millones y los fondos restantes se irán captando a medida que avanzan las obras.

Costa Rica: Actualidad de los Fondos de Inversión

Junio de 2015

A abril de 2015 el total de activos administrados por los fondos de inversión costarricenses ascendía a $3.800 millones, 8% más que al cierre del 2014.

Del reporte de la Cámara Nacional de Fondos de Inversión de Costa Rica (CAFI):

Fondos de Inversión crecen 8,3% en activos y 7,8% en clientes en los primero cuatro meses del 2015.

Menos inversionistas pero más activos

Enero de 2010

En Costa Rica los activos de los fondos de inversión crecieron 16% durante el 2009, aunque perdieron casi el 10% de los inversionistas.

Durante la crisis financiera pasada, el mercado costarricense presentó una mayor estabilidad en relación a los mercados internacionales, lo que lo favoreció como destino de refugio de capitales de inversión, aumentando los activos de los fondos de inversión hasta los $2 mil 482 millones.

El dinero se refugia en fondos de corto plazo

Marzo de 2009

En Costa Rica, de la totalidad de los fondos de inversión, el 55% se encuentra en instrumentos de extrema liquidez.

El temor causado por la crisis financiera ha impulsado a los inversionistas a abandonar los fondos de inversión de crecimiento e ingreso, que normalmente ofrecen los mejores rendimientos, y a poner su dinero en fondos muy líquidos, de bajos rendimientos, donde el dinero puede ser retirado en menos de 24 horas.