Mejoras en muelle turístico en Nicaragua

La Empresa Portuaria Nacional anunció que invertirá $5 millones en la modernización del puerto turístico de San Jorge, en el Lago de Nicaragua.

Viernes 11 de Abril de 2014

Del comunicado de la Empresa Nacional Portuaria:

El presidente ejecutivo de la EPN dijo que el proyecto para el puerto de San Jorge contempla la ampliación del espigón actual, paralelamente hacer otro espigón de 350 metros de largo, y dragar a una profundidad de cinco metros para que ya no haya problemas con la sedimentación.

Agregó que se contempla construir restaurantes, lugares para artesanías, canchas de basket multiuso, una bodega para que los comerciantes guarden sus mercaderías y además suficientes juegos para que se distraigan los niños de San Jorge y Rivas.

El compañero Silva expresó “vamos a tener parqueo para 150 vehículos livianos y para ocho autobuses para el turismo, eso prestará mejores condiciones a la población de la isla de Ometepe, porque de acuerdo a las estadísticas circulan entre 45 mil a 50 mil personas por mes, tanto turistas como comerciantes”.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Precalificarán empresas para puerto Corozal

Noviembre de 2015

La Autoridad del Canal ya tiene el visto bueno para iniciar la precalificación de empresas interesadas en la licitación para la concesión de un puerto de trasbordo de contenedores en Corozal.

Del comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá:

La Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) autorizó a la Administración a convocar a fase de precalificación a aquellas empresas interesadas en participar de la licitación internacional de la concesión de un puerto de trasbordo de contenedores en Corozal.

Ésta podría ser la hora de Puerto Cortés

Junio de 2015

Mientras los discursos épicos sobre un tráfico marítimo regional suenan disparatados, Puerto Cortés se perfila racionalmente como el hub portuario del Triángulo Norte centroamericano.

La terminal portuaria, que anuncia un incremento en su productividad del 90% mediante la modernización de la terminal de contenedores y carga general, se propone ser el hub de la carga proveniente de América del Norte con destino a Guatemala, El Salvador y Nicaragua. La meta es aumentar a 1,8 millones el manejo anual de contenedores, y llegar a 580.000 toneladas en el de carga general.

Anuncian inversión en puerto nicaragüense

Octubre de 2013

Con $22 millones modernizarían el muelle del Puerto Salvador Allende y construirían una marina, un helipuerto, y un centro comercial con salas de cine

Así lo anunció Virgilio Silva, presidente ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional (EPN). “En el puerto, que tendrá una longitud de 1.300 metros, 10 metros de ancho y 10 de profundidad, podrán anclar barcos de hasta 15 mil toneladas…”, reseña el artículo de Elnuevodiario.com.ni.

No habría espacio para expansión de Puerto de Balboa

Octubre de 2013

Panamá Ports Company necesita los terrenos aledaños de Corozal pero estos pertenecen a la Autoridad del Canal de Panamá que pretende construir un nuevo puerto.

“Son nuestros (los terrenos) y los vamos a utilizar para actividades nuestras y no están disponibles para cederlos a nadie”, afirmó Jorge Quijano, administrador del Canal.