Más inversiones en Fibra Óptica en Panamá

La empresa Columbus Networks invertirá $2 millones en canalizar bajo tierra cerca de 100km. de fibra óptica en la capital panameña.

Viernes 25 de Junio de 2010

La empresa que tiene proyectado instalar una línea que recorrerá la ruta del Corredor Sur, es propietaria del cable submarino de fibra óptica Arcos y es accionista del cable Maya.

Por el país pasan los cables submarinos de fibra óptica, Maya, Arcos, South America Cables y Pan American Crossing.

Prensa.com recoge comentarios de José Hernández, gerente general de Columbus Networks, "Además de ofrecer ancho de banda a otras empresas, que luego revenden este servicio, la compañía en los próximos meses incursionará en el negocio de la telefonía fija a nivel corporativo."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Honduras: Hondutel anuncia inversiones

Abril de 2016

La estatal de telecomunicaciones anunció que invertirá $100 millones en infraestructura de Internet para ofrecer servicios de banda ancha y fibra óptica.

El gerente general de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), Jesús Mejía, anunció en declaraciones difundidas por Latribuna.hn que invertirán aproximadamente $100 millones, unos 2.200 millones de lempiras para aumentar la oferta en dos segmentos de mercado.

Red Centroamericana de fibra óptica

Noviembre de 2012

Junto a las líneas de transmisión de la Red Eléctrica Centroamericana se instalan treinta y seis cables de fibra óptica, sumando conectividad a Internet por vía terrestre a la que proporcionan los cables submarinos

La nueva red permitirá una baja en el costo al haber mayor competencia, señaló Orlando Martínez, director de la empresa propietaria de la red (EPR).

Costa Rica: ¿Dos redes de alta velocidad?

Setiembre de 2012

Si los anuncios se concretan, habrá dos redes de fibra óptica que ofrecerán acceso a los hogares a servicios digitales en banda ancha, compitiendo una subsidiaria con su casa matriz.

El artículo en Elfinancierocr.com reseña las características de ambos proyectos:

Proyecto Racsa-VíaEuropa:

Fibra óptica hasta los hogares en Costa Rica

Agosto de 2011

Avalan proyecto de subsidiaria del Grupo ICE para construir la infraestructura que permitiría llevar contenido digital a velocidades entre 100 Mbps y 1 Gbps.

El proyecto que data del año 2008, antes de la apertura de telecomunicaciones, será desarrollado por Radiográfica Costarricense (Racsa).