Más empresas tras autorización para operar en Costa Rica

Las compañias R&H International Telecom, Icann e InterTel Worldwide han solicitado autorización para ingresar al mercado de las telecomunicaciones.

Martes 10 de Febrero de 2009

Mercedes Agüero en el artículo de Nacion.com escribe: "Estas compañías ya presentaron su solicitud de registro y autorización ante la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).
La información fue confirmada ayer por Carolina Mora, vocera de prensa de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep)."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Ya hay competencia en Telefonía IP e Internet

Junio de 2009

Autorizaron en Costa Rica a las primeras seis empresas para competir en el mercado de telecomunicaciones con el estatal ICE.

La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) dió el aval para que las seis empresas puedan prestar servicios de telefonía sobre protocolo IP y conexiones a Internet.

El ICE no se opondrá a nuevos competidores

Junio de 2009

El Instituto Costarricense de Electricidad retiró las objeciones presentadas a Sutel para el ingreso de competidores en el mercado de telecomunicaciones.

El director jurídico del Instituto Costarricense de Electricidad, Erick Jiménez González, plantea en el documento presentado, que el desestimiento tiene "la finalidad de colaborar en este proceso regulatorio en la etapa de transición."

Hasta ahora SUTEL admitió las solicitudes de 8 empresas

Marzo de 2009

Ocho solicitudes de operación han sido admitidas por la Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica, y otras once hacen fila.

El periodista Carlos Cordero escribe en el sitio web de El Financiero: "La Sutel admitió las solicitudes de Dodona SRL (Amnet), Intertel Worldwide S.A., R&H Internacional Telecom Services S.A. y Worldcom de Costa Rica S.A.

Trabas en ingreso a mercado de telecomunicaciones

Febrero de 2009

En Costa Rica las compañías que intentan entrar el mercado se quejan de los requisitos impuestos por la Superintendencia de Telecomunicaciones.

MiPunto en su sitio web publica: "Las empresas R&H International Telecom y Intertel Worldwide dijeron que los requisitos fijados por la Superintendencia de Telecomunicaciones son "excesivos", luego de que el ente regulador les pidiera esta semana información adicional en sus solicitudes.

ok