Luz verde para Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica
En Panamá la ASEP aprobó la solicitud de reconsideración presentada por la Etesa, despejando el camino para continuar con el proceso de licitación de la Cuarta Línea de Transmisión.
Miércoles 20 de Marzo de 2019
La semana pasada se informó que para continuar con el proceso de licitación, la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) había solicitado a la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) una justificación del desarrollo del proyecto de construcción y operación de la Cuarta Línea de Transmisión.
Reseña Prensa.com que "... Etesa presentó una reconsideración, que fue resuelta ayer martes 19 de marzo, a través de la resolución 13194, en que se estableció incluir el proyecto de la cuarta línea, pero bajo la condición de que el pago de la obra se haga en un periodo de 35 años y no en menos de 20 años, como se propuso en el pliego de la licitación. En la resolución, ASEP echó para atrás la orden de posponer la presentación del plan de expansión nuevamente y no licitar la cuarta línea hasta aprobar la fecha óptima de entrada en operación, con lo cual le da luz verde al proyecto de Etesa."
Gustavo Bernal, exsubgerente de Etesa y miembro de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, explicó que "... en 35 años, que es el tiempo que se tomará para pagar esa línea, este activo se habrá depreciado mucho. Lo más crítico de esto es, a su juicio, que se le pagará a una empresa que va a competir con Etesa cuando empiece a administrar la cuarta línea. 'Y quienes terminarán pagando serán los usuarios'.”
El Proyecto contempla el estudio, diseño, ingeniería de detalle, construcción, suministro e instalación, puesta en marcha, operación y mantenimiento de la Cuarta Línea de Transmisión Chiriquí Grande – Panamá III, 500kV y Subestaciones Asociadas.
La Línea de Transmisión Chiriquí Grande – Panamá III iniciará en la Subestación Chiriquí Grande, localizada en la Provincia de Bocas del Toro, y finalizará en la Subestación Panamá III, localizada en la provincia de Panamá.
Para continuar con el proceso de licitación de la Cuarta Línea de Transmisión, ETESA deberá justificar mejor la necesidad real del proyecto y definir la fecha óptima de entrada en operación.
Para continuar con el proceso de licitación, la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) ha solicitado a la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) una justificación del desarrollo del proyecto de construcción y operación de la Cuarta Línea de Transmisión.
El 28 de marzo es la nueva fecha para presentar en Panamá las propuestas para diseñar, construir y operar la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica.
La modificación a los plazos del concurso público fue realizada por la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) a solicitud de las empresas precalificadas en el proceso.
En Panamá publicaron el pliego de cargos para el proyecto de diseño, construcción y operación de la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica.
Compra del Gobierno de Panamá 2018-2-78-0-08-LS-010847:
"El Proyecto contempla el estudio, diseño, ingeniería de detalle, construcción, suministro e instalación, puesta en marcha, operación y mantenimiento de la Cuarta Línea de Transmisión Chiriquí Grande – Panamá III, 500kV y Subestaciones Asociadas.
Empresas de China y Canadá participaron en el proceso de precalificación para diseñar y construir la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica, en Panamá.
El pasado viernes la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) recibió los documentos de Interconexión Eléctrica, S.A., China Electric Power Equipment and Technology Co., Ltd., Chiriquí Transmisora de Energía, Consorcio Four Seasons, Consorcio Vasco Nuñez de Balboa y TBEA Co., Ltd., empresas interesadas en la construcción de la obra.