Los centros comerciales que construyen en Centroamérica
En el último año se presentaron 165 estudios de impacto ambiental, valorados en $350 millones, para desarrollar centros comerciales, supermercados, tiendas por departamento y otros tipos de edificios comerciales en la región.
Viernes 17 de Noviembre de 2017
Datos de la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:
Panamá es el país que concentra la mayor inversión, con cerca de $197 millones en proyectos de construcción comercial, correspondiente a 100 estudios de impacto ambiental presentados entre septiembre de 2016 y agosto de 2017. Entre los proyectos destaca la construcción, en la provincia de Panamá, del "Centro Comercial Mallorca Park", y del supermercado "Pricesmart Metro Park".
En Costa Rica se presentaron 47 EIAs, que en conjunto suman una inversión aproximada de $109 millones. Las construcciones que resaltan son los proyectos "Walmart Ciudad Quesada" y el "Centro Comercial Santa Ana Town Center", en las provincias de Alajuela y San José, respectivamente.
En Guatemala se presentaron 12 estudios para construcción de infraestructura comercial. Los proyectos requieren una inversión estimada de $21 millones, y destaca el desarrollo de "Pricesmart Zona 5" a construirse en Ciudad de Guatemala.
En Honduras se tramitaron 2 EIAs para construir dos centros comercial con una inversión estimada de $18 millones.
En los 165 estudios que se presentaron figuran varios tipos de proyectos comerciales, entre ellos centros comerciales, supermercados, tiendas por departamento, ampliación y modificación de edificios comerciales, entre otros.
CentralAmericaData dispone de información sobre los proyectos de construcción previstos en todos los países de Centroamérica, con detalles como inversión estimada, tiempos y fases del proyecto, insumos y equipamiento que se requerirán durante y después de la construcción, tratamiento de aguas, estructura de estacionamientos, entre otros.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?
Conozca nuestro servicio de información mensual que detalla las grandes construcciones que se están tramitando.
Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.
Solicite más información:
Su mensaje ha sido enviado exitosamente, pronto nos contactaremos con usted.
Prevén construir en el municipio de Chimaltenango un centro comercial que albergará un supermercado, locales comerciales, bancos, área de restaurantes y un estacionamiento con capacidad para 750 vehículos.
De acuerdo a la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Axiomas de Negocios, S.A. presentó ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado, "Centro Comercial Chimaltenango".
Un centro deportivo en Costa Rica, un centro comercial en El Salvador y un edificio de oficinas en Nicaragua, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en Centroamérica.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
En los próximos meses la cadena de supermercados Walmart prevé construir en Costa Rica dos nuevas tiendas, que se ubicarán en Heredia y Pérez Zeledón.
Según el sistema de información interactivo "Construcción en Centroamérica" de CentralAmericaData, Corporación de Supermercados Unidos S.R.L. presentó dos Estudios de Impacto Ambiental (EIA) para construir nuevos puntos de venta de la cadena de tiendas Walmart.
Obras eléctricas, infraestructura de telecomunicaciones y un supermercado de la marca Pricesmart son parte de los proyectos que presentaron estudios de impacto ambiental en julio de 2017.
Datos del sistema interactivo de información "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.