Logística: Pronostican alzas en costos para 2021La obligatoriedad para que las embarcaciones usen combustible bajo en azufre, la escasez de contenedores y la prioridad para despachar insumos médicos y vacunas, son factores que presionarán al alza los costos de los fletes marítimos y aéreos.Lunes 21 de Diciembre de 2020
Aunque desde inicios de 2020 es obligatorio que las embarcaciones usen combustibles que no excedan el 0,5% de concentración de azufre, empresarios del sector pronostican que durante el próximo año esta reglamentación continuará influyendo en la escalada de los costos de operación del sector logístico. Fuente: elmundo.sv ¿Necesita comprender la nueva realidad del mercado de servicios logísticos? Contáctenos¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaCafé: Falta de contenedores afecta exportacionesMayo de 2021 A raíz del desbalance que reportan los flujos comerciales mundiales a causa de la pandemia, los productores de café nicaragüenses han sido afectados por la escasez de contenedores que enfrenta el país. Desajuste logístico presiona costos al alzaMarzo de 2021 Debido al desbalance que enfrentan los flujos comerciales mundiales, las líneas navieras han cambiado sus rutas y prefieren trasladar contenedores vacíos a Asia, situación que genera escasez y provoca alzas en tarifas del transporte y en los precios de las materias primas. Construcción, pandemia y el precio del aceroEnero de 2021 Se estima que durante 2020 el precio promedio de la tonelada de acero se incrementó 19%, alza que impacta en la industria de la construcción y se explica por el aumento de los costos logísticos y la suspensión de la extracción del material a causa del brote de covid19. Terminales de carga con atrasos en entregasJunio de 2020 A diez días de haber iniciado de forma gradual el retorno a las actividades en las terminales de carga de El Salvador, las empresas de logística reportan demoras en las entregas por la saturación en las bodegas.
×
|
|