Licitarán la construcción de una terminal de cruceros
La Autoridad Portuaria de República Dominicana dará a conocer la propuesta para desarrollar una terminal de cruceros y pasajeros en Puerto Plata.
Martes 17 de Abril de 2018
El proyecto consiste en reconstruir la parte del puerto de Puerto Plata, que quedó destruida después del paso de los huracanes Irma y María, y construir una terminal de cruceros y pasajeros.
La Autoridad Portuaria Dominicana celebrará este viernes 20 de abril una Audiencia Pública con la finalidad de abrir un espacio de información, análisis y concertación sobre el proyecto.
Explica Eldinero.com.do que "... En este escenario se pondrá a disposición de los presentes las informaciones, explicaciones, propuestas de desarrollo y los aspectos relaciones con la formulación del proyecto que se abrió a Licitación Pública el lunes 12 de marzo del presente año como una primera fase para la reconstrucción del Puerto de Puerto Plata. Para tales fines, Autoridad Portuaria dispuso además la creación de un Foro Virtual Abierto para estos fines disponible en el portal web de la institución www.portuaria.gob.do/foro".
"... La convocatoria a licitación y los pliegos de condiciones publicados el mes pasado fueron aprobados por el Consejo de Administración de Autoridad Portuaria Dominicana que preside el Vice Ministro de Obras Públicas, Ing. Juan Carlos Montás, mediante Resolución no. 10/2018 adoptada en su reunión el pasado 1ro. de marzo 2018. En octubre 2017 Autoridad Portuaria publicó en la prensa nacional un documento de manifestación de interés para la inversión de cruceros en este puerto."
En Costa Rica un consorcio privado propone invertir $50 millones en la modernización del puerto de Quepos, para transformarlo en una terminal con capacidad para recibir grandes cruceros.
Autoridades del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) informaron que la oferta del consorcio costarricense CEPP Consultants LLC, que fue planteada el pasado martes y será analizada a partir de la próxima semana, es que el proyecto se desarrolle a través del otorgamiento de una concesión.
La administración Hernández busca empresas interesadas en modernizar y ampliar la terminal portuaria de Henecán en San Lorenzo, departamento de Valle.
Representantes del gobierno se reunieron con la empresa ecuatoriana Yilport, que estaría interesada en el proyecto. El propósito de las autoridades hondureñas es mejorar la infraestructura del puerto más importante para el país en la costa del Pacífico.
Entre los trabajos que prevé realizar Empresa Portuaria Quetzal se encuentran la construcción de una calle de paso a desnivel, un rompeolas y un dragado en el muelle comercial.
En el plan de inversiones presentado por Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) se indica que el monto total que destinarán para estos trabajos, a realizarse durante 2017 y 2018, será de $15 millones.
La autoridad portuaria recibirá ofertas hasta el 23 de mayo para licitar, una vez más, el diseño, construcción, operación y mantenimiento del puerto Aguadulce.
La Autoridad Marítimo de Panamá intentó licitar el año pasado el diseño, construcción, operación y mantenimiento de una terminal portuaria en Aguadulce, provincia de Coclé. Sin embargo, pese a que hubo 19 interesados en el proyecto, la licitación fue declarada desierta debido a que ninguno de ellos formalizó una propuesta.